_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

300%, segunda parte

El mercado madrileño ha aprovechado el cambio ambiental que han registrado las bolsas en este fin de semana para superar de nuevo el nivel del 300%, un punto que es tan sólo psicológico pero que resulta necesario para acercarse al objetivo inmediato, el 302,35 del máximo anual. Los factores que han propiciado el cambio han sido la subida del viernes de Wall Street, junto con una apertura discreta en la sesión de ayer, y los numerosos y positivos rumores sobre el IPC de junio que se publicará el próximo jueves.Como nota negativa está el retroceso que ha experimentado el volumen contratado, clara señal de que la inversión mantiene algunas dudas a la hora de apostar por la renta variable. El lado bueno de un negocio bajo está en el pequeño número de títulos que se ofrecen cada día. Si a esto se le añade el que la mayoría del negocio se concentra en unos cuantos valores, es lógico esperar titubeos y altibajos para esta semana de acercamiento al nivel máximo del presente ejercicio. Tampoco hay que olvidar que en estos días iniciales del segundo semestre se efectúan evaluaciones sobre la evolución del mercado a medio plazo y, en este sentido, destacan las previsiones sobre un descenso de la tasa de inflación, descenso que deberá comenzar el próximo jueves para adquirir credibilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_