_
_
_
_
ITALIA 90

El final de la 'quinta'

Alex Martínez Roig

ALEX MARTÍNEZ ROIG Un capítulo más se cerró ayer en la novela de la quinta del Buitre. El 30 de junio, el sábado, Martín Vázquez abandonará el Real Madrid para iniciar su travesía por el fútbol italiano. Michel, Butragueño y Sanchis se quedan, pero a la mesa le va a faltar una de sus patas. A partir de ahora, la historia de la quinta comienza a individualizarse. Y la derrota de ayer confirma a los agoreros que desde hace tiempo están diciendo que fue hipervalorizada. Es una buena generación, pero no ha confirmado las expectativas en las competiciones internacionales.

Si España se clasifica para el próximo Mundial, Michel y Butragueño tendrán 31 años, y Martín Vázquez y Sanchis, 29. Será su última oportunidad antes de la decadencia definitiva. Pero en sus biografías hay demasiadas ocasiones perdidas. Y una de las mayores fue la de ayer, cuando fallaron ante una Yugoslavia pobre. La quinta se ha mostrado excelente en suelo nacional, pero ha fracasado fuera de España, en la comparación con otras generaciones.

Más información
Asignatura pendiente
Muerte súbita
La señora de Stojkovic

Butragueño, por ejemplo, ha llegado a su punto más bajo en este Mundial., No es el único, porque Van Basten, Gullit, Rijkaard, Rubén Sosa, Careca y Muller, entre otros, han fracasado. Pero el caso de Butragueño es especial. Las otras estrellas han llegado al Mundial agotadas por una temporada italiana que es cruel con los futbolistas. Él, sin rivales en la Liga y eliminado muy pronto en Europa, llegaba a su gran reto de la temporada. En un país acostumbrado a derribar mitos con un simple soplido, la crítica ha tenido una paciencia inusual con él. Ha perdido velocidad y, especialmente, esa imaginación desbordante que marcaron sus primeros años. Su balance en el Mundial es así de corto: un pase a Julio Salinas, que provocó un penalti ante Bélgica; un fallo en el remate, ayer, con toda la portería frente a él, y un cabezazo al poste. Butragueño es un caballero del fútbol, pero ha olvidado que en el área hay que tener instinto asesino. Ya no se sabe si es centrocampista, media punta o delantero.

Michel no es el líder que pretendía ser, pero con él ha sucedido todo lo contrario que con Butragueño. A Michel no se le ha perdonado nada. No es un crack, aunque todos los equipos del mundo le querrían en sus filas. Michel es un jugador racial, capaz de decir a los 24 años: "No quiero esperar a los 30 para ganar la Copa de Europa". Tiene 27. Es, quizás, el que más vive el fútbol, y, por eso, el que más ha creído en la quinta. En el Mundial ha cumplido, lo que, visto el ambiente de linchamiento público que se formó a su alrededor en el inicio del campeonato, ya es mucho. Michel parece haber madurado. Y quizás el descenso desde el cielo (la exaltación de la quinta) a la cruda realidad (sus límites con los resultados en la mano) pueda serenarle y beneficiarle en su futuro próximo.

Manuel Sanchis tiene un tremendo potencial. Ahora es un excelente jugador de equipo, pero puede llegar a ser un líder tipo Bares¡ con los años. Su problema es que le gusta mucho el fútbol, pero poco las responsabilidades.

Y, finalmente, está Rafael Martín Vázquez, que ha optado por el camino del exilio. En Italia va a sufrir, y quizás eso sea beneficioso para su carácter. Pero ha elegido un camino peligroso, si finalmente se confirma que jugará en el Torino. Y se va a ver obligado a asumir una responsabilidad incómoda que no tenía en España.

Con su marcha, la quinta llega a su fin como grupo. Todo parece haber coincidido en el tiempo: su disgregación y una importante decepción en competición internacional. Ahora sólo quedan los individuos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_