157 personas murieron en accidentes de tráfico en la capital durante 1989
Un total de 157 personas murieron en Madrid en algunos de los 11.629 accidentes de circulación que se produjeron en la ciudad durante 1989, según la memoria de la Policía Municipal. En estos siniestros, 260 de ellos protagonizados por conductores con síntomas de embriaguez, resultaron heridas 8.706 personas. La memoría destaca Igualmente que 23.576 mendigos fueron recogidos de las calles (de los cuales 288 fueron niños), principalmente en los distritos Centro, Salamanca y Moncloa.Según las estadísticas policíales, en 1989 hubo un accidente cada 45 minutos, un herido cada hora y un muerto cada 55 horas en accidentes de circulación en la capital. En estas cifras no se incluyen los siniestros ocurridos en las principales carreteras de acceso a la ciudad, ya que estos datos son recogidos por la Guardia Civil. El número de colisiones, atropellos o vuelcos ha sido menor que el registrado en 1988, año en el que se contabilizaron 11.722 accidentes.
La medianoche es la hora en la que más accidentes de tráfico se producen y las calles más conflictivas en cuanto a número de muertos son la M-30 (con 39 fallecimientos), la avenida de América (10) y la calle de Alcalá (6).
En cuanto a intervenciones de policías municipales en la calle, la memoria destaca que se localizaron 299 cadáveres en la vía pública -diez más que el año anterior- y que se presentaron en comisaría 13.608 personas. Los agentes del cuerpo intervinieron en 1.302 riñas y agresiones.
Además, la centralita del 092 batió durante 1989 un récord histórico: se recibieron 611.012 llamadas por 418.503 en 1988. Otra marca batida el año pasado fue la de denuncias por infracciones de tráfico: 1.440.895, casi 300.000 más que el año anterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.