_
_
_
_

González pide a los comunistas que voten a los socialistas para no favorecer a la derecha

Anabel Díez

El presidente del Gobierno, Felipe González, pidió anoche "a los comunistas" que voten al PSOE al afirmar que apoyar a Izquierda Unida supone favorecer que gobierne la derecha, "que es derecha aunque diga que es centro". González, en línea con la estrategia de su partido para la recta final de la campaña andaluza, exhortó a "sudar la camiseta" y a no confiar en las encuestas que dan por seguro el triunfo del PSOE, en una clara búsqueda de la mayoría absoluta.

Los esfuerzos extraordinarios del comité electoral de campaña para conseguir anoche llenar la plaza de toros de Málaga tuvieron un éxito parcial, ya que medio recinto aparecía vacío. Unas 5.000 personas asistieron al mitin, en el que muchos recordaron que en 1986 Felipe González consiguió en el mismo lugar atraer al doble de asistentes.Los que fueron manifestaron un entusiasmo desbordante hacia el candidato socialista a la Junta, Manuel Chaves, y Felipe González. El líder socialista solicitó directamente el voto a quienes todavía pensaban depositar su confianza en IU. "A los muchos comunistas que tanto han trabajado por la libertad y la igualdad les digo que no vayan a dar el voto a una determinada fuerza política porque al final se beneficiará la derecha". Esta idea la remachó con la afirmación de que si no gobiernan los socialistas lo hará la derecha.

González ocupó buena parte de su intervención, que finalizó al hilo de la medianoche, a intentar la movilización de los ciudadanos para que votaran al PSOE, temeroso como está su partido de que el éxito que le atribuyen las encuestas pueda relajar a mucho 3 y, por tanto, perder la mayoría absoluta.

"No os confiéis; hay que sudar la camiseta, porque puede haber sorpresas. Así que decirles a vuestros vecinos, a los amigos y a los compañeros del tajo que voten porque si no ganan los socialistas lo hará la derecha", dijo el presidente.

González, al igual que hiciera el día anterior Alfonso Guerra en Almería, expresó un inusitado agradecimiento por las muestras de calor que la gente les dispensaba, lo que les dio pie a ambos para afirmar que continuarán en política.

Por otra parte, José María Aznar, presidente nacional del Partido Popular, recibió ayer la llegada de González por segunda vez a Andalucía con la acusación de que es "el gran comandante de la especie de movimiento nacional que hoy se está intentando crear y del que el PSOE es el gran patrón".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al hilo de la polémica sobre la ampliación del vertedero de residuos nucleares en El Cabril (Córdoba), a la que el Partido Popular se opone, Aznar propuso en la capital cordobesa un gran debate nacional sobre el Plan Energético para los próximos años, pero rehuyó pronunciarse sobre el mantenimiento o no de la actual moratoria nuclear, informa Juan G. Ibáñez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_