_
_
_
_
ITALIA 90

Bélgica usó la paciencia ante Corea

Alex Martínez Roig

El grupo E, el que tiene el ambiente más soso y triste del Mundial de Italia, se puso ayer en marcha en Verona con un estadio semivacío. Los dos próximos rivales de España, Corea del Sur (el domingo) y Bélgica (el jueves 21) no ofrecieron un espectáculo especialmente impresionante en Verona. Desde luego, no hicieron honor al apodo con que se conoce a ambas selecciones. Los diablos rojos (Bélgica), que ayer jugaron de blanco, carecieron del espíritu agresivo y del orden defensivo que les permitió llegar a las semifinales del Mundial de México, tras eliminar a España. El Orient Express (Corea del Sur), circuló a gran velocidad, pero sin objetivo claro en el centro del campo, una zona de paso sin peligro para los belgas.Corea situó el primer freno en el andén defensivo situado al borde de su área, que se hizo añicos en cuanto los europeos acertaron en sus remates.

La mejor organización táctica y la picardía ofensiva belga fueron suficientes para derrotar a la gran incógnita asiática de este Mundial. Visto el partido, España debe vencer sin problemas a Corea de¡ Sur y tendrá en Bélgica a un rival difícil, pero más asequible que en el anterior Mundial.

Los coreanos se encontraron con una selección belga tranquila y consciente de que había que tener paciencia para soportar las acometidas asiáticas. Los primeros 45 minutos sirvieron de tanteo, para descubrir las cualidades y los defectos de este equipo al que nadie conocía. Una vez confirmado que los coreanos no se han convertido en brasileños desde el último Mundial, los belgas se pusieron el mono de trabajo y sentenciaron el encuentro con dos tiros lejanos, uno pícaro, de Degryse, y el otro enorme de fuerza. Bélgica siempre ha hecho las cosas así. No brilla, pero cumple.

Su defensa es veterana, aunque más insegura que antaño, su centro del campo se mueve bajo las órdenes de la brillantez irregular de Scifo, y delante cuenta con el oportunismo de Degryse y Van der Linden.

La primera parte fue tan triste como el ambiente. Sólo un cabezazo al poste de Versavel (m.6), y dos tiros de Degryse (in.8 y 35) rompieron el monótono, ritmo. Corea puso en marcha sus marcajes individuales por todo el campo, lo que permitió ver que sus jugadores están perfectamente capacitados para correr rnaratones.

Las dudas se despiertan cuando se descubre que tanto correr sirve para poco.

La segunda mitad fue algo más movida, sin que eso signifique que la mejora evitase los bostezos. Ceulemans, el veterano delantero belga, fue utilizado por el técnico Thys como recurso ofensivo y su entrada coincidió con el final de la resistencia coreana. Dos tiros lejanos aumentaron el cúmulo de debilidades coreanas, al quedar en evidencia los defectos del portero.

España, pues, ya ha entrado en el Mundial de forma indirecta. En sus manos tiene los datos del 50% del grupo, y éstos no pueden ser más optimistas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_