_
_
_
_

El magistrado Navarro acusa al PSOE de querer acallar a los jueces

El magistrado Joaquín Navarro Estevan, aludido el pasado miércoles en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, contestó ayer a la denuncia efectuada por el portavoz socialista Ángel Luna sobre su participación en un programa radiofónico (veáse EL PAÍS de ayer). Navarro critica que se pretenda resolver los graves; problemas de la justicia "amordazando a los jueces cuando sus opiniones no placen al Gobierno".El juez Navarro manifestó a este periódico: "Debiera honrarme la atención del grupo parlamentario de la mayoría hacia mis opiniones. Pero no es así. Me alarma la insistencia de dicho grupo en hacer del Consejo General del Poder Judicial un cabo de varas de los jueces, haciéndoles enmudecer con la amenaza del bastón disciplinario. Es deprimente y conmovedor que los graves problemas de nuestra justicia parezcan resolverse, para algunos, amordazando a los Jueces cuando sus opiniones no placen al Gobierno".

Sobre las opiniones del vicepresidente del consejo Manuel Peris -que argumentó que la libertad de expresión no puede vedarse a un magistrado, pero calificó sus intervenciones radiofónicas de "impresentables"-, el juez Navarro declaró: "El señor Peris es muy dueño de sus opiniones, igual que yo".

Críticas a Manuel Peris

Por su parte, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria y conservadora en la carrera judicial, contestó ayer a las manifestaciones de Peris sobre la falta de formación de los jueces, especialmente los más jóvenes: "No es ofendiendo gratuitamente a las más jóvenes promociones judiciales como se remedian los males provocados por el propio consejo".Según informa Efe, la APM aseguró que las nuevas promociones de jueces son "víctimas" de la mala gestión del consejo, así como que resulta "inaceptable" que al término de su mandato y tras cinco años de silencios y errores, se denuncie una situación de la que son responsables los integrantes del órgano de gobierno del poder judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_