_
_
_
_

Los pisos cuestan en Madrid cinco millones más que la media española

Los precios de los pisos nuevos de Madrid son cinco millones más caros que la media española, que el año pasado se situó en 11,7 millones de pesetas. Las viviendas de segunda mano costaron en la capital 14,15 millones; los locales comerciales, 32, y los solares, 67. La media nacional para estos inmuebles fue de 8,5, 24,9 y 44.05, respectivamente.Estos datos figuran en un estudio de mercado realizado entre 1.175 profesionales por la Unión de Créditos Inmobiliarios, que fue presentado ayer por su presidente, José Meige, en el III Congreso de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, celebrado esta semana en Madrid.

Las agencias inmobiliarias realizaron el año pasado una media de 39 operaciones; de ellas, 20 en el mercado de segunda mano, 11 en viviendas nuevas, 5 en locales comerciales y 3 en solares. La principal fuente de ingresos de los agentes son las operaciones de compraventa, que representan un 74% del total.

El estudio revela que los agentes inmobiliarios realizan únicamente el 45% de las operaciones del mercado de segunda mano. El resto se reparte entre los particulares (35%) y otros actores (20%). En el mercado de segunda mano, el 61 % de los encuestados cree que la oferta es superior a la demanda.

Los mercados en los que trabajan habitualmente los agentes son las viviendas de segunda mano (79%), las viviendas nuevas (42%), los locales comerciales (45%) y los solares (32%).

Menos ventas

Por otra parte, durante el primer semestre del año pasado se vendieron mensualmente una media de 391 viviendas, lo que supone un descenso del 20% respecto al semestre anterior, en que se vendieron una media de 485 pisos al mes, según publica el boletín de la Unión Europea de Financiación Inmobiliaria, DIN-A4 Inmobiliario.El precio medio de venta del metro cuadrado construido aumentó en un 19,2% en el período antes citado, alcanzando un valor medio de 226.000 pesetas. El valor de las nuevas viviendas es el que más creció (16%).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las zonas de la capital que durante ese periodo de tiempo tuvieron mayor porcentaje de ventas fueron las de Centro-Justicia-Sol (16% del total), Embajadores (13,5% y Arturo Soria (10%). Al final del periodo comprendido en el estudio citado quedaban por vender un total de 1.764 viviendas, que sumaban una superficie total de 172.641 metros cuadrados, valorados en más de 40.000 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_