_
_
_
_

Los jueces de Valencia, divididos ante la actuación de Manglano

El boicoteo de varios magistrados impidió ayer que la Junta de Jueces de Valencia debatiera un comunicado sobre "las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación por la actuación del juez Luis Manglano en el caso Naseiro". La Junta se reunió ayer con suficiente quórum para adoptar decisiones. Sin embargo, un reducido grupo de magistrados -este periódico no pudo saber ayer la cifra exacta, pero no superó las cinco personas-, con algunos votos delegados, abandonó la reunión.

Ante la falta de quórum provocada por este abandono, los jueces se limitaron a redactar una nota en la que explicaron que no habían podido entrar a tratar la cuestión. Los jueces que abandonaron la Junta señalaron, entre otras argumentaciones, que ese organismo no tenía carácter jurisdiccional y, por tanto, no podía debatir ese tipo de comunicados. Estas intervenciones provocaron un duro enfrentamiento verbal entre diversos sectores.El juez decano, José María Tomás, se remitió al comunicado y se limitó a señalar que "son los medios de comunicación quienes deben efectuar en su caso la crítica social" y, por tanto, las interpretaciones de la reunión. La Junta de Jueces está formada por 68 magistrados y se requiere la mitad más uno para poder adoptar decisiones válidas.

Por el contrario, un comunicado de solidaridad con el juez Luis Manglano, firmado por 369 letrados valencianos, fue hecho público en la mañana de ayer. En la nota se afirma: "Queremos enviarte nuestro apoyo y solidaridad en estos momentos indudablemente difíciles para tí, al tiempo que te manifestamos nuestra admiración por tu valentía y coraje profesional al afrontar la reciente instrucción judicial en el llamado caso Naseiro". Este colectivo de letrados, encabezado a título individual por los dirigentes de la agrupación de Abogados Jóvenes de Valencia, explica en su manifiesto: "Actitudes como la tuya nos llenan de esperanza en una Administración de Justicia acorde con nuestro Estado social y democrático de Derecho".

Basuras de Alicante

Por otro lado, la portavoz del Partido Popular en Alicante, Maribel Díez de la Lastra, admitió ayer que recibió en su despacho al delegado en Valencia de la empresa Dragados y Construcciones, Luis Janini, pocos días antes de que fuera detenido por orden de Luis Manglano. La portavoz señaló que Janini le dió a conocer las condiciones técnicas de la plica presentada por su empresa para optar a la adjudicación de la contrata del servicio de recogida de basuras de Alicante."En la conversación no hizo ninguna propuesta y me manifestó su convencimiento de que los informes serían favorables a su empresa y que esperaba contar con el apoyo del grupo socialista", señaló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_