La elevación de cuotas centra la próxima reunión del Fondo Monetario Internacional
La elevación de las cuotas al Fondo Monetario Internacional será, sin duda alguna, la cuestión central a debatir en la reunión que el comité provisional del fondo mantendrá del 4 al 8 de mayo en Washington, según manifestaron el lunes en esa ciudad dirigentes de la institución. La reunión del comité será seguida por la del comité de desarrollo del fondo y del Banco Mudial y estará a su vez precedida de una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los siete (Estados Unidos, Canadá, Japón, la RFA, Gran Bretaña, Francia e Italia).Fuentes multilaterales han informado que un grupo de países, que representa el 70% del poder de voto del fondo, están a favor de un aumento del capital del 67%, al tiempo que han confirmado que la gran incógnita es si Estados Unidos aceptará un aumento superior al 50%, como insiste la mayoría.
Si finalmente el incremento del capital se revela insuficiente, algunos países proponen reconsiderar el actual nivel de acceso a los fondos, en lugar de que el fondo recurra a nuevos créditos, a lo que existe fuerte oposición entre muchos de sus miembros.
En la reunión también se discutirá la adopción de medidas para suspender la representación de los derechos de voto a los países con importantes atrasos, a lo que se oponen ciertos gobiernos de países en vías de desarrollo. En relación con la deuda externa, se evaluará el Plan Brady.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.