_
_
_
_

Las tres empresas que habían presentado OPA sobre Cubiertas y MZOV las retiran simultáneamente

Miguel Ángel Noceda

Las tres empresas que habían presentado oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Cubiertas y MZOV -Ferrovial Internacional, TAECSA y Eursa- las retiraron simultáneamente en la tarde de ayer. La retirada al alimón responde a la apertura de una vía de diálogo entre todas las partes implicadas para alcanzar un acuerdo.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tenía pensado emitir su postura sobre las tres OPA. Sin embargo, a media tarde los emisarios de las tres sociedades ofertantes casi coincidieron en el mostrador de la Comisión, en el número 19 del madrileño paseo de la Castellana, para presentar la retirada de sus respectivas OPA. Con la misma urgencia, la CNMV elaboró un comunicado en el que daba por recibida las renuncias al tiempo que anunciaba la solicitud de información sobre las circunstancias que habían llevado a esa actitud "a fin de evaluar la posible necesidad de difundir información al mercado sobre hechos relevantes para la cotización de las acciones de Cubiertas".La decisión de retirar las ofertas se había alcanzado poco antes, después de intensos contactos que se habían iniciado desde el día en que se conoció la presentación de la OPA de Eursa, sociedad instrumental del grupo Entrecanales. Esa oferta fue la impulsora de las conversaciones. Por la tarde, según las fuentes consultadas de todas las empresas, sus responsables estaban reunidos en sus respectivos despachos de los que, como ha sido tradicional durante el proceso de presentación de las ofertas y durante toda su historia, fue imposible entresacar alguna explicación que no fuera más allá de la confirmación de la retirada.

En cualquier caso, el portavoz oficial de Ferrovial reseñó que se había abierto una vía de diálogo entre las partes presentes en el accionariado de Cubiertas. Fuentes cercanas a esta empresa, por su parte, comentaron que conocían la renuncia de las tres sociedades, "lo que demuestra el cese de la actitud hostil de Ferrovial y la mejora de las relaciones con la consecuente apertura de caminos largos y duraderos".

Acuerdos

La vía de diálogo iniciada ayer deberá recoger los intereses mostrados en ocasiones anteriores por el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, quien exigió la presencia de sus representantes en el consejo de administración de Cubiertas, a lo que se negaron reiteradamente los gestores, la familia Messa Buxareu.

Esta posibilidad, que es la lectura inmediata que se puede hacer del pacto, supondría el comienzo de unas relaciones normales, pero se limitaría la presencia en el consejo de hombres de Ferrovial (Del Pino había propuesto a Juan Ignacio Trillo, Fernando Benzo y Fernández Rubíes) y la posible realización de proyectos conjuntos.

Según fuentes conocedoras de la operación, es muy posible que la familia Entrecanales y Rafael del Pino, verdaderos protagonistas del largo enfrentamiento hayan enterrado el hacha y ahora estén de acuerdo para resucitar el proyecto de crear un gran grupo constructor entre Ferrovial, Entrecanales y Távora y Cubiertas y MZOV que habían entablado entre los dos antes de comenzar a comprar acciones de esta ultima empresa en el otoño de 1988. Este acuerdo podría llevar a la familia Messa, accionista menos importante de los significativos pero que tiene la gestión, a perder las riendas.

Otra posibilidad consiste en que la propia Ferrovial haya decidido retirarse tras acordar la venta de sus acciones a buen precio, dejando el camino expedito para los otros accionistas y embolsando dinero fresco para poder realizar otros proyectos. Posibilidad que también se puede trasladar a las otras partes.

Ferrovial es el principal accionista de Cubiertas, con el 25,8%; el grupo Entrecanales, a través de Eursa, tiene el 13,21 %. El tercer accionista es la Fundación Barrié de la Maza, del Banco Pastor, con el 6,2%. La familia Messa posee el 3,44%. Las empresas ligadas a Cubiertas -TAECSA, con el 3,77%; SCF, con el 7,54%, y Empresa de Contratas Municipales, con el 1,44%- suman el 12,75%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_