_
_
_
_

Wall Street se recupera al final de la sesión

Los mercados bursátiles internacionales registraron en general leves pérdidas ayer debido a la tensa situación en Lituania y a las persistentes incertidumbres respecto al mercado de Tokio, que no fue capaz de proseguir las alzas. Asimismo, la proximidad del fin de año Fiscal japonés está manteniendo a los inversores de este país alejados de los mercados internacionales, lo cual se ha reflejado en una disminución de los niveles de actividad.En este contexto, el índice DAX de la Bolsa de Francfort perdió 14 puntos, para cerrar en 1.924. Asimismo, el índice 100 Financial Times de la Bolsa de Londres cedió 32 puntos, para quedar en torno a 2.266. Por su parte, la Bolsa de París cayó 18 puntos en su índice CAC. En opinión de los analistas, las perspectivas para los mercados no son negativas, y podrían situarse nuevamente al alza, en especial Francfort y París.

Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York tiró al alza en las últimas horas de la sesión tras una apertura de casi parálisis y con un escaso volumen de negocio. El tirón mejoró su índice Dow Jones en 29,28 puntos, con lo que este indicador queda en el 2.736,94. En opinión de los analistas, el índice podría intentar sobrepasar a corto plazo el nivel de resistencia situado en 2.750.

En los mercados de bonos se registraron pocas variaciones debido a la actitud de espera de los inversores, que aguardan los resultados de la reunión mensual que mantuvo el martes el comité de la Reserva Federal, ya que podría producirse un endurecimiento en la estrategia monetaria.

En los mercados de divisas, el dólar siguió apreciándose frente al yen, sobrepasando la paridad 157 por primera vez desde enero de 1987. Sin embargo, frente al marco se mantuvo en torno a los niveles del lunes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_