_
_
_
_

Pedro Piqueras y Hermida, candidatos a la dirección de los telediarios

Ramón Colom, director de Televisión Española, afirmó ayer que va a potenciar "a las estrellas de la casa", y anunció cambios profundos en los servicios informativos "para que TVE sea competitiva también en este terreno". Colom reconoció que le ha pedido a Jesús Hermida que estudie diversos proyectos, entre ellos un espacio informativo nocturno, y que cuenta con Pedro Piqueras para llevar adelante su proyecto de renovación de TVE.

Fuentes próximas a TVE daban ayer como seguro que Pedro Piqueras, responsable del programa informativo matinal, Buenos días, se hará cargo del telediario de sobremesa el mes próximo. Piqueras regresa este fin de semana de Estados Unidos.

Colom, que recibió ayer el alta médica tras haber estado ingresado varios días en una clínica madrileña aquejado de una pancreatitis, y que insistió en que los cambios no se harán públicos hasta después de Semana Santa, señaló que los telediarios podrán contar con tres presentadores "y con especialistas que saldrán en pantalla cuando se requiera analizar una noticia". El director de TVE negó que hubiera mantenido contactos con Hilario Pino, el popular presentador del Telenoticias de Telemadrid, para que se responsabilice de la segunda edición del telediario.

Entre las candidatas para figurar en estos telediarios como presentadoras, fuentes de TVE citan los nombres de Elena Sánchez y Mari Pau Domínguez. Las mismas fuentes añaden que es muy posible que se recurra a los profesionales de los centros territoriales de RTVE, como fue el caso en su momento de los descubrimientos de Concha García Campoy y Ángeles Caso.

Por otra parte, Colom manifestó su intención de cambiar la actual política de información deportiva que sigue TVE y anunció el próximo establecimiento de un debate de actualidad política, "sin periodicidad fija, moderado por Manuel Campo Vidal, y dentro de Punto y aparte".

Productora privada

Este espacio tendrá en los próximos meses sólo una hora de duración, entre las diez y las once de la noche, frente a los 90 minutos actuales, y, según Campo Vidal, dejará de ser producido por TVE para serio por una productora privada. Esta fórmula permitirá, según el director del programa, que el realizador del programa, Pedro Ricote, que ha sido tentado por una cadena de televisión privada, pueda percibir unos ingresos más altos y permanezca en TVE.Por otra parte, Hermida ha confirmado su compromiso de presentar a la dirección de TVE un proyecto de espacio Informativo para la noche. La idea que se baraja en Torrespaña es que este último telediario tenga un carácter personalizado, al estilo de los que presentaba hace años Felipe Mellizo. Fuentes del TVE añadieron que la elección de Hermida tiene el inconveniente de encontrar a otro profesional capaz de mantener el actual nivel de audiencia y de ingresos publicitarios de A mi manera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_