_
_
_
_

Funeral en Berlín

Los alemanes orientales votaron el domingo por primera vez desde principios de los años treinta y participaron de forma masiva. Han enterrado el socialismo con su apoyo mayoritario a la Unión Cristiana Democrática y a los partidos conservadores aliados. Los socialdemócratas y los que se sitúan a su izquierda se han ido a pique.Los electores no han podido ser más claros. Después de 40 años de comunismo, no quieren tener nada que ver con nada que suene a socialismo. ( ... ) Primero, Nicaragua, y ahora, Alemania. Las previsiones de las elecciones en la RDA daban la victoria a la izquierda. Pero 12,2 millones de personas pensaban de forma diferente. Al dar la mayoría a los conservadores, como los nicaragüenses, han mostrado al mundo su oposición al socialismo.

Estas elecciones suponen el triunfo para la rápida unificación de ambas Alemanias. ( ... )

Aunque el nuevo Gobierno de Alemania Oriental tendrá su propio presidente, seguramente Lothar de Maiziere, un abogado y músico de 50 años, los alemanes de la RDA han votado indirectamente a Helmut Kohl. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En diciembre, la República Federal de Alemania celebrará sus propias elecciones. Hasta el pasado domingo parecía que los resultados electorales de la RDA podían perjudicar las probabilidades de Helmut KohI. Pero, de hecho, los votos han dejado fuera de juego a su oponente, el socialdemócrata Oskar Lafontaine. ( ... )

19 de marzo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_