_
_
_
_

Vecinos de un pueblo quieren segregarse de Aragón en protesta por la construcción de 207 chalés

Los vecinos de Alcalá del Moncayo (Zaragoza) han iniciado la recogida de firmas para solicitar a su ayuntamiento la segregación de la localidad de la comunidad autónoma de Aragón como medida "radical y pacífica" de protestar por la construcción de una urbanización de 207 chalés.Los promotores de esta iniciativa aseguran que la respaldará el 90% de los 185 habitantes con que cuenta Alcalá, y dudan entre integrarse en Navarra o en Castilla y León, regiones limítrofes. Asimismo, solicitan que el pleno del Ayuntamiento apruebe el inicio de los trámites para separarse de Aragón por "la impotencia e indefensión que sentimos ante la actitud que el Gobierno aragonés está mostrando hacia nuestra localidad, ya que nos ha marginado constantemente en sus decisiones".Se refieren en concreto a que el pasado diciembre las Cortes de Aragón aprobaron, por unanimidad, una propuesta en la que se solicitaba al Ejecutivo autónomo la elaboración de un plan de ordenación de los recursos naturales de la comarca del Moncayo y la paralización cautelar de las obras de la urbanización Cumbres del Moncayo, que se construye en el vecino pueblo de Añón. El impacto negativo de la presencia de dicha urbanización repercutirá en Alcalá.Los vecinos opinan que el Gobierno de Hipólito Gómez de las Roces no ha cumplido el mandato de las Cortes aragonesas y consideran "una burla" la decisión de la empresa de paralizar sólo 43 chalés, que carecen de licencia y permisos, frente a los 207 que construye. El alcalde de Alcalá, Juan Melero, ha declarado que si el pueblo así lo pide "lo intentaremos", aunque reconoce que los trámites para la separación son largos y complicados. Melero opina que se trata de un acto "simbólico y testimonial".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_