Manuel Fraga llama al diálogo a partidos y sindicatos para mejorar el estado de Galicia
El candidato a la presidencia de la Xunta, Manuel Fraga, anunció ayer ante el Parlamento gallego que en los próximos cuatro años intentará desarrollar el estatuto de autonomía "hasta sus definitivas consecuencias". El discurso de investidura estuvo plagado de llamamientos al diálogo entre las fuerzas políticas y sociales ante "el esfuerzo gigantesco que Galicia tiene que realizar para sumarse a las regiones europeas más prósperas".
Fraga se planteó la posibilidad de pedir nuevas competencias para la comunidad autónoma "cuando se demuestre su necesidad". El líder del Partido Popular rechazó en su intervención el concepto de autodeterminación pero advirtió que Galicia "es un fragmento de Estado con un derecho determinante e irrenunciable a la solidaridad del resto de los españoles".Durante una hora y 40 minutos Fraga leyó ante el Parlamento autónomo un discurso redactado íntegramente en gallego y con numerosas citas de las principales figuras históricas del galleguismo. El líder conservador terminó su intervención con voz entrecortada para contener las lágrimas cuando confesó: "He dicho, y es verdad, que siento de alguna manera que toda mi vida ha sido una larga preparación para este momento. Al verlo llegar, me siento cargado de responsabilidad ( ... ). Después de todo, ningún hombre es más que una nimiedad, una anécdota dentro de la historia propia de un pueblo".
La exposición del programa de Gobierno, seguida desde la tribuna de invitados por varios dirigentes del PP, entre ellos el secretario general del partido, Francisco Alvarez Cascos, y el ex presidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor, sirvió a Fraga para realizar una apasionada profesión de fe autonomista. El líder conservador rechazó el "utópico" concepto de autodeterminación, que opuso al de autoidentificación de Galicia, y señaló que sus reivindicaciones se moverán siempre dentro del marco constitucional. Pero seguidamente añadió: "Lo que sí queremos es que la autonomía sea de verdad, con todas las consecuencias y competencias, y que vaya completada de una política de ayuda, de nivelación, de igualdad de oportunidades, de compensación con los territorios y entidades autónomas más favorecidas". En este sentido anunció que estaría dispuesto a reclamar la ampliación del techo estatutario a través del artículo 150.2 de la Constitución, que establece la posibilidad de que el Estado ceda voluntariamente algunas atribuciones a las comunidades autónomas.
El candidato a presidente dijo que Galicia está marginada de los grandes proyectos del Estado, ante lo que reclamó la "unión de todos los gallegos" y el "compromiso" de la Administración central concretado en la asignación de recursos financieros. Asumió además otras viejas reivindicaciones galleguistas como la comarcalización de la comunidad autónoma, prometió esforzarse en el fomento del idioma gallego en la escuela y los medios de comunicación.
Los llamamientos al diálogo entre las fuerzas políticas y sociales fueron una constante durante los más de 100 folios de discurso. "Hagamos desaparecer las disputas", señaló antes de proclamar el "orgullo nacional de ser gallego".
La sesión de investidura del líder del PP se reanudará mañana con las intervenciones de los portavoces de los grupos de la oposición. Ese mismo día esta prevista la votación del candidato a presidente de la Xunta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.