_
_
_
_

Nadia Comaneci llegó a Estados Unidos para trabajar como profesora de gimnasio

La ex gimnasta rumana Nadia Comaneci, que el martes pasado huyó de su país hacia Hungría, llegó ayer a Nueva York en un vuelo procedente de Viena. Horas antes, el portavoz del Ministerio de Justicia, David Runkel, dijo en Washington que la famosa atleta, gran triunfadora en los Juegos Olímpicos de Montreal, en 1976, había recibido asilo político en Estados Unidos y señaló: "Ahora está en el aire, camino a este país". La intención de Nadia, según declaró a su llegada al aeropuerto Kermedy, es trabajar como profesora de gimnasia.

"Huí de mi país porque quería vivir libre", señaló. En la breve conferencia de prensa que ofreció dijo quie no le importaba que su deserción asestara un duro golpe a la imagen del régimen comunista de Nicolae Ceaucescu, el cual le había concedido el título de Héroe del Trabajo Socialista y también la elogiaba como un modelo para lajuventud rumana.

Sobre los cambios en los países del Este simplemente contestó que desertó "porque quería hacerlo".

Precisamente Bela Karoly, su antiguo entrenador, con el que alcanzó la fama universal, declaró desde Stuttgart (RFA), donde se encuentra en una competición, que Nadia irá a Houston, donde él reside con su esposa desde que también huyó de Rumanía en 1981, pero también a Indianápolis, el centro de entrenamiento de la gimnasia norteamericana. Nadia ha huído de Rumanía porque, al igual que, a Karoly, se le denegó el permiso para trabajar fuera de su país.

Últimas contradicciones

Cuando ya se han desvelado el destino y las intenciones de la ex gimnasta que ahora tiene 28 años, las contradicciones y el silencio de la protagonista siguieron acaparando hasta ayer mismo las informaciones en tomo a su paradero después de su desaparición el martes. La radio oficial húngara, por ejemplo, insistio en la noticia de que Comaneci se encontraba en la embajada estadounidense en Berna (Suiza), pero las autoridades suizas negaron tener conocimiento de ello. La citada, emisora citaba al anterior entrenador de la gimnasta, Bela Karoly. Un portavoz de la embajada americana en Berna desmintió también la información: "Puedo afirmar que Comaneci no está aquí, que no ha estado y que tampoco vendrá".La radio húngara que difundió la noticia precisó que Karoly había entablado conversación telefónica con Comanecí y que ésta había manifestado su intención de emigrar a Estados Unidos. Según la emisora, la gimnasta, probablemente, se desplazó a Suiza acompañada de dos ciudadanos americanos, en un coche austríaco. Sin embargo, todo parece indicar que se dirigió a Viena para tomar el avión hacia Estados Unidos. Comaneci había cruzado ilegalmente la frontera húngaro-rumana el martes junto con seis compatriotas.

Un portavoz del Ministerio de Justicia suizo, Joerg Kistler, afirmó que se desconocía el paradero de la gimnasta. "No tenemos indicios de que se encuentre en Suiza. Hice todas las gestiones pertinentes para averiguarlo y no hay nada sobre ello", añadió. El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo así como el Comité Olímpico Internacional, en Lausana, declinaron hacer comentarios.

En otra llamada telefónica el miércoles desde Hungría, Comaneci también dijo a su antigua compañera de equipo Theodora Ungureanu, que vive en Grenoble (Francia): "Quiero ir a Estados Unidos. Estoy en Hungría, pero no voy a volver a Rumanía".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_