_
_
_
_
HACIA UNA NUEVA EUROPA

El Papa desea relaciones plenas URSS-Vaticano

Juan Arias

El Vaticano, contrariamente a su proverbial prudencia diplomática, quiso ayer, a través del portavoz del Papa, Joaquín Navarro Valls, anticipar lo que Juan Pablo II va a pedir al presidente soviético, Mijail Gorbachov, el próximo viernes.El Pontífice, que hablará con Gorbachov a solas y en ruso, pedirá al presidente de la URSS que se establezcan "contactos permanentes" entre el Vaticano y Moscú en espera de la apertura de auténticas relaciones diplomáticas. Se trataría del mismo método que se usó con EE UU antes de llegar al cambio de embajadores permanentes. El Papa pedirá también a Gorbachov que se apruebe, "lo más rápidamente posible", la ley en estudio sobre libertad religiosa en la Unión Soviética.

Al mismo tiempo el Vaticano le pedirá la legalización de la Iglesia de Ucrania para hacer posible al mismo tiempo el deseado viaje del papa Karol Wojtyla a aquel país, deseo expresado ya hace cinco años y que, según indicó en aquel momento Juan Pablo II, "le había sido negado". Por último, el Papa le pedirá al líder soviético la constitución de una jerarquía católica "libremente escogida y con total libertad de acción", la creación de un seminario en la Unión Soviética y la construcción de edificios de culto y libertad para los rieles de frecuentarlos. "Podrá parecer mucho lo que el Papa va a pedir a Gorbachov", comentó Navarro, "pero es lo mínimo para que la Iglesia pueda desarrollarse libre en aquel país".

Por su parte, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Agostino Casaroli, ha afirmado que el apretón de manos entre el Papa y Gorbachov "es un síntoma de algo nuevo que nace en la historia del mundo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_