_
_
_
_
SONDEO PREELECTORAL EN GALICIA

Gran preocupación por los incendios

Seis de cada 10 ciudadanos gallegos (es decir, una proporción básicamente similar a la que suele acudir a las urnas) consideran que los incendios forestales constituyen un asunto del que debería hablarse en esta campaña electoral. Sin duda porque, para la inmensa mayoría de los entrevistados (el 79%), constituye un fenómeno provocado, no debido al azar o a causas naturales.Esta conciencia de la importancia del asunto y de su carácter no fortuito se encuentra extendida de forma llamativamente homogénea en las cuatro provincias y en todos los electorados. La principal causa para la ciudadanía gallega de los incendios forestales que regularmente padece su región son los intereses de las industrias de la madera y celulosa (el 36% cree que tienen mucho que ver con ello, y un 36% adicional, que tienen algo que ver).

Más información
Ficha técnica

Una segunda razón explicativa es que se trata de la obra de pirómanos, de gente que no está bien de la cabeza (para un 29% esto tiene mucha importancia para explicar la cuestión, y para un 40% adicional, bastante). Finalmente, porcentajes sustancialmente menores creen percibir tras los incendios los intereses de los dueños de las fincas para plantar otras cosas (15% y 37% creen que esto explica mucho y algo, respectivamente, el fenómeno).

En todo caso, sólo uno de cada tres ciudadanos de Galicia cree que no hay nunca o casi nunca complicidad de las autoridades. Para uno de cada cuatro la hay siempre o casi siempre, y para otro tercio largo (35%), la hay algunas veces. Esta creencia en la complicidad -constante u ocasional- de las autoridades en los incendios presenta niveles similares en todos los electorados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_