_
_
_
_
MAGNICIDIO CONTRA LA PAZ

Llamamiento del Ejecutivo español para evitar una escalada violenta

El Gobierno español emitió ayer un comunicado para expresar su condena del "bárbaro atentado" que acabó con la vida, del presidente Iibanés", René Muawad. "Este execrable hecho es especialmente de lamentar en la medida en que interfiere gravemente en el proceso de pacificación del Líbano, iníciado en la reunión de Taif, que había recibido el apoyo del Gobierno español, y que tantas esperarizas había suscitado", reza la nota.El comunicado, hecho público por la Oficina de Información Diplomática (OID), liac e un llamamiento a las partes implicadas en el "doloroso conflicto" libanés para evitar una "nueva y trágica ola de violencia" y resolver de forma pacífica sus diferenclas. En una referencia indirecta al embajador español muerto en Líbano, Pedro de Arístegui, la nota señala que "España ha sufrido de cerca" las consecuencias de esa violencia.

El secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cúellar, afirmó encontrarse. fuertemente impactado por el asesinato de Muawad que consideró iba encaminado a "destrozar las esperanzas de un Líbano unido".

Francia expresó también su estupor ante lo ocurrido en su antigua colonia. En una declaración leída en la Asamblea Nacional por la ministra delegada de Exteriores, Edwlge Avice, el Gobierno galo afirmó que "ahora más que nunca los libaneses deben unirse para asegurar la paz y la soberanía de su territorio". Los dos hijos del presidente asesinado, Rima de 23 años, y Michel, de 19, abandonaron anoche París, donde cursan sus estudios, en un avión privado del comerciante saudí Rafik Hariri, para dirigirse a Líbano.

En una primera reacción, la a(Yencia oficial sirla SANA, relacionó el atentado con las amenazas proféridas contra Muawad por el general Michei Aun.

Anoche era esperado en Ginebra (Suiza) el secretario general del Partido Socialista del Líbano, Walid Yumblat, para asistir a los debates del Consejo Ejecutivo de la Internacional Socialista (IS). Fuentes de la IS señalan que los debates se centrarán en las repercusiones del atentado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_