_
_
_
_

El PP pretende pactar los cargos de la Mesa del Congreso

El Partido Popular iniciará en los próximos días conversaciones con todos los grupos parlamentaríos del Congreso, salvo HB, para negociar una composición de la mesa presidencial de la Cámara, así como de las distintas comisiones para que la oposición obtenga la mejor representación, y si es posible impida que el PSOE disponga de la mayoría.José María Aznar se mostró ayer cauto sobre el resultado de estas conversaciones, si bien subrayó que la provisional pérdida de la mayoría absoluta por el PSOE debe quedar reflejada en los órganos directivos del Congreso. El presidente del Grupo Popular no solicitará al Gobierno el estatus de líder de la oposición que con anterioridad disfrutó Manuel Fraga. Aznar arguyó que se siente, con todo el derecho y la legimitidad para detentar el título de jefe de la oposición. "Lo que ocurre", precisó, "es que no me interesa tener ningún título. Soy el líder de la oposición por decisión de las urnas, no por lo que diga una norma".

El sucesor de Fraga ratificó, tras recoger ayer su credencial de diputado en el palacio de las Cortes, su convencimiento de que las legislativas fueron adelantadas por la evolución de la situación económica y pronosticó "un ajuste" que el Gobierno se negó a admitir durante la campaña electoral. Asimismo, aseñaló que el PSOE "debe tener en cuenta que el conjunto de la oposición, excluida Herri Batasuna, surna dos millones de votos más que los que él ha obtenido".

Sartorius, portavoz de IU

El grupo parlamentario de Izquierda Unida se reunió ayer para elegir sus cargos. Como portavoz fue elegido Nicolás Sartorius; como presidente,Julio Anguita; el cargo de secretario general recayó en Pablo Castellano. También fue elegido Ramón Espasa como portavoz adjunto y José Luis Núñez fue seleccionado para ocupar algun puesto en la mesa del Congreso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Paralelarriente, Eusko Alkartasuna (EA,) y Euskadiko Ezkerra (EE), formalizaron ayer una propuesta a las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC) para constituir un grupo parlamentario propio en el Congreso. Según el diputado de EE Jon Larrínaga, entre ambos partidos vascos, con dos diputados cada uno y el quinto de AIC, se cumplen los requisitos mínimos de cinco parlarnentarios más la superación del listón del 15% de los votos por circunscripción "tal y como lo contempla el artículo 23 del reglamento del Congreso, y que ha sido avalado por servicios jurídicos de la Cámara".

El diputado de AIC, Luis Mardones, recibió ayer una segunda oferta procedente del diputado de Unión Valenciana (UV), Vicente González Lizondo, para constituir una agrupación nacionalista dentro del Grupo Mixto con el PAR, los andalucistas y EA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_