_
_
_
_
GOLF

Olazábal se juega en el Volvo Masters su liderato europeo

El circuito europeo de golf concluye con la disputa del Volvo Masters en el club de Valderrama (Sotogrande, Cádiz) desde hoy hasta el domingo. José María Olazábal se juega en él la satisfacción de proclamarse por vez primera el número uno en ganancias. Después de haber quedado el segundo en 1986 y el tercero en 1988, en este momento es el líder, con 271.000 libras esterlinas (unos 51 millones de pesetas). Pero, dependiendo de sus clasificaciones en este torneo, el norirlandés Ronan Rafferty, el australiano Craig Parry y el inglés Mark James podrían superarle.

Severiano Ballesteros ha renunciado a la segunda edición del Masters final del tour porque se siente muy cansado. Su ausencia y la del alemán occidental Bernhard Langer suponen una contrariedad para su patrocinador global, Volvo, cuya pretensión es garantizarse la presencia de los mejores jugadores agregando a las 400.000 libras con que está dotado el torneo una prima de 250.000 a repartir entre los 15 primeros de la clasificación por ganancias que intervengan.Para Olazábal, sin embargo, es una cita decisiva. Por vez primera puede proclamarse el número uno del circuito. A sus 23 años, ello representaría su espaldarazo oficial como uno de los mejores golfistas del mundo -es el noveno del ranking, tras el australiano Greg Norman, Ballesteros, el inglés Nick Faldo, los estadounidenses Curtis Strange, Payne Stewart y Mark Calcavecchia, el galés lan Woosnam y el también estadounidense Tom Kite-.

Sus triunfos en el Open de Tenerife y en el de Holanda y sus buenas clasificaciones en general permiten al vasco encarar el último compromiso como líder, con 271.000 libras. Pero Rafferty, con 268.000; Parry, con 242.000, y James, con 215.000, podrían rebasarle, pues la victoria equivale a 66.660. Estos duelos constituyen, pues, un interés suplementario en un certamen en el que Faldo defiende el título.

En EE UU, 15 torneos

Por otra parte, informa France Presse, la asociación profesional norteamericana (PGA) desestimó ayer la petición de Ballesteros, uno de los más enconados opositores de su presidente, Deane Beman, y los principales jugadores extranjeros -entre ellos Faldo, Langer, el escocés Sandy Lyle y el japonés Isao Aoki- de rebajar de 15 a 12 las competiciones de su tour que han de disputar de modo obligatorio para poder ser considerados como miembros de pleno derecho del mismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_