_
_
_
_

El trazado del TAV afectará gravemente al principal parque publico de la zona sur

El trazado del tren de alta velocidad (TAV) Madrid-Sevilla a su paso por el término municipal de Madrid afectará gravemente al Parque del Manzanares Sur, el más importante que contempla el Plan General de Urbanismo en la zona, según Francisco Herrera, portavoz municipal de Izquierda Unida (IU). Este denuncia el secretismo con que se llevan las negociaciones Ayuntamiento-Renfe y afirma que el proyecto está concluido, con un plazo de ejecución que acaba en septiembre de 1991 y una inversión de 8.129 millones.

"Criticamos el secretismo con que Renfe y el Ayuntamiento están llevando el proyecto del TAV a su paso por el término municipal de Madrid. Secretismo porque el proyecto está totalmente elaborado, sin que haya habido una comunicación del mismo a los grupos", afirma Francisco Herrera.De acuerdo con la información obtenida por IU, el trazado ferroviario propuesto consta de 20 kilómetros, de los cuales siete se apoyarán sobre la línea Atocha-Santa Catalina y los 13 restantes serán de nueva creación. Con la decisión de un trazado independiente para el TAV se evita utilizar dos de las cuatro vías de cercanías Ma drid-Villaverde, ante el perjuicio que ello causaría en las líneas de cercanías.

El trazado propuesto para estos 13 kilómetros es lo que cuestiona IU. "El trazado diseñado afecta al principal parque de uso público que contempla el Plan General", indica Herrera. "Lo afectará en el tiempo, porque este parque, que debía haber sido construido en el cuatrienio 1985-1989, puede retrasarse ahora hasta l992", dice el concejal.

"El parque se verá afectado también en cuanto a diseño pues resultarían afectados varios de los proyectos contemplados en el planeamiento de la zona, tales como la restauración de acequias, la creación de huertos de ocio en alquiler, la realización del parque del canal y la construcción del canal de regatas", añade.

Herrera asegura que, de acuerdo con la información obtenida, Renfe tenía proyectado comenzar el tramo Madrid-Getafe este mismo mes, una vez modificado el planeamiento y realizadas las expropiaciones. Según estos planes, la construcción debía iniciarse en enero de 1990 y terminarse en septiembre de 1991 con un coste total de 8.129 millones de pesetas.

El centrista José Luis Garro, tercer teniente de alcalde, reconoció la semana pasada que el proyecto, discutido ya por la Comisión provincial de Urbanismo, "entra en colisión con el Plan General".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Renfe quiere que el tema sea tratado con celeridad, pues les preocupa que no estén a tiempo los enganches. Pero hay que estudiarlo porque la información que tenemos entra en colisión clara con el canal de regatas. Vamos a ver si hay alternativas a este trazado que proponen o si podría ser compatible", dijo Garro.

Un portavoz de Renfe indicó, por su parte, que el trazado propuesto supondría "una mínima afección, no relevante", para esta zona deportiva. [Las obras necesarias para corregir el impacto mediomabiental de la línea Madrid-Sevilla costarán unos 4.000 millones de pesetas, un 4% del presupuesto total, según informa la agencia Efe, que cita fuentes del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones.]

El parque lineal Manzanares Sur, con una superficie de 3.692.000 metros cuadrados, tiene que ser construido por iniciativa pública. Según su planeamiento, estará formado por una zona verde, interrumpida por el nudo sur de la autovía M-30, y un gran parque suburbano en el que existirán merenderos; áreas estanciales, de pesca y camping; equipamientos deportivos, piragüismo y remo; circuitos de equitación, senderismo y ciclismo; equipamientos culturales; una granja escuela, así como huertos de ocio, parcelas y viveros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_