_
_
_
_

Las asociaciones de vecinos quieren mayor protagonismo en los actos culturales de 1992

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAV) ha presentado al Ayuntamiento una propuesta dirigida a crear, con vistas a 1992 -en que Madrid será la capital cultural de Europa-, un amplio movimiento cultural en toda la región basado en la participación de los propios vecinos. "Queremos", afirmó José Molina, portavoz de la FRAV, "que sean los ciudadanos quienes protagonicen las actividades culturales y que dejen su papel habitual de espectadores pasivos".

El documento de la FRAV se denomina 92 para el 92, porque sus promotores consideran factible que, hasta el año citado, en 92 lugares distintos de Madrid y su región se puedan realizar 92 actuaciones diferentes. En total serían 8.464 actos en tres años, que necesitarían de un presupuesto de unos 520 millones de pesetas.Según el documento, en los últimos años se ha creado en la ciudad y en los pueblos más importantes una extensa infraestructura cultural que, sin embargo, está mal aprovechada y, en líneas generales, desconectada de los numerosos grupos culturales de toda índole que están surgiendo en los barrios.

"El Ayuntamiento, y la Administración en general, se ha volcado sobre todo en la organización de gratides fiestas y espectáculos que reducen al ciudadano a un papel de espectador pasivo. Creemos que, si se quiere que Madrid sea una ciudad viva culturalmente hablando, hay que apoyar las actividades de los barrios. Los vecinos que fueran expertos en alguna actividad podrían ofrecerse como monitores", afirmó Molina.

Los actos podrían celebrarse en los miles de locales que hoy se encuentran infrautilizados, no sólo los centros culturales municipales, sino también en las sedes de asociaciones de vecinos, parroquias, colegios o institutos.

Hasta ahora, la FRAV ha presentado el proyecto al concejal de Cultura, Joaquín Álvarez de Toledo, y próximamente lo hará a la Comunidad y a otras instituciones. Se pretende la creación de una oficina técnica, encargada de la programación y la coordinación de actividades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_