_
_
_
_

Wall Street levantó el ánimo en Europa

Las bolsas europeas tuvieron ayer la reacción esperada tras la caída de 190 puntos en la Bolsa de Nueva York el viernes pasado. Los descensos fueron generalizados, con pérdidas de un 13% en el índice Comerzbank de la Bolsa de Francfort o de un 6% en la de París.La respuesta de Wall Street, con una apertura a la baja que pronto cambió de signo para mantenerse sin una tendencia clara a lo largo de la sesión, alivió en parte a los mercados europeos.

Los analistas, aunque consideran preocupantes estos descensos, señalan que no parece que vayan a tener continuidad en las próximas sesiones.La Bolsa de Londres es la que, en principio, presenta el panorama más oscuro al obedecer su comportamiento no sólo a factores externos, como en el caso de Wall Street, sino también al sombrío panorama económico por el que atraviesa el Reino Unido, donde los altos tipos de interés no consiguen equilibrar el déficit comercial, ni frenar el desbocado crecimiento de la inflación.

En este contexto, el índice 100 Financial Times abrió la sesión con una fuerte caída que le llevó a perder 200 puntos en su peor momento y acercarse al nivel de soporte situado en la línea del 2.000.

Finalmente se subieron al carro tirado por Wall Street y, aprovechando su recuperación, consiguieron moderar sus pérdidas poco antes del cierre, hasta quedar en el 2.146. Por su parte, la Bolsa de Nueva York ya inició la sesión con unas pérdidas mucho menores de lo que se adelantaba y aunque el Dow Jones cayese unos 70 puntos en los primeros compases, rápidamente surgieron órdenes compradoras que hicieron recuperar todo lo perdido e incluso situarse al alza, con un saldo positivo final de 88,12 puntos al cerrar a 2.657,38.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_