_
_
_
_

Los pilotos ceden en su plante por las promesas de Defensa

Miguel González

Los pilotos militares abandonaron ayer gradualmente la huelga de celo iniciada el martes en protesta por el procesamiento de dos compañeros, que provocó la práctica paralización de las principales bases del Ejército del Aire. El plante, que ya no fue total, se redujo a las dos unidades dotadas con cazas F-18: las Alas 15 y 12, con sede en Zaragoza y Torrejón (Madrid), respectivamente. Fuentes próximas a los afectados dijeron que "el problema está en vías de solución". El ministro Narcís Serra, que se mostró "preocupado" por el procesamiento, se negó ayer en Washington a evaluar la situación tras la huelga de celo.

Defensa ha garantizado la asistencia letrada a los procesados, dos capitanes pilotos y un suboficial controlador, y les ha transmitido su voluntad de hacer todo lo posible para que no se vean obligados a abonar de su bolsillo los 750 millones de pesetas de fianza que les exige el juez militar, por la colisión entre un F-18 y un avión de transporte Hércules que se produjo el 15 de noviembre pasado en Zaragoza.Estas promesas han contribuido a aliviar el malestar existente entre los pilotos por lo que califican de "indefensión y falta de respaldo" en caso de accidente. Fuentes del departamento que dirige Narcís Serra indicaron que la responsabilidad personal de los pilotos por los daños producidos como consecuencia de su trabajo es un problema general de todos los funcionarios y que es en este contexto en el que debe buscarse una solución.

Aunque el Ministerio de Defensa siguió negando ayer la existencia de un plante, en base a datos facilitados por el Estado Mayor del Aire, la mayoría de los vuelos previstos por los F-18 de Zaragoza y Torrejón quedaron anulados al argumentar los pilotos que los aparatos no se encontraban en condiciones idóneas para el vuelo. "Si tenemos que hacernos cargo de lo que ocurra", argumentó uno de ellos, "es lógico que exijamos las máximas garantías".

De la base de Zaragoza sólo despegó un F-18 a las 11.40 de la mañana, mientras que de Torrejón salió un caza a las 10.25, según fuentes militares. La actividad de ambas bases se encuentra estos días reducida, debido a que parte de los aparatos destinados en ellas están participando en las maniobras aeronavales Canarex-89, que se celebran en Canarias, informa Javier Ortega.

La base de Talavera la Real (Badajoz) y la Academia General de San Javier (Murcia), paralizadas hasta ayer, volvieron a la normalidad. En la base de Manises (Valencia) tampoco se realizaron vuelos el martes, aunque en este caso los problemas técnicos de los aviones fueron reales y no un pretexto de los pilotos para expresar su malestar.

El procesamiento de los tres militares, para los que el juez pide hasta cuatro años de cárcel, ha sido recibido con duras críticas por parte de los pilotos, quienes reconocen la existencia de un posible fallo humano en la colisión entre el F-18 y el Hércules, pero argumentan que "nunca se han pedido responsabilidades por accidentes, de consecuencias mortales, debidos a fallos de material".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El máximo responsable de la base de Zaragoza, teniente general Julio Canales, suspendió ayer por la tarde, por indicación del Ministerio de Defensa, una comparecencia ante los medios informativos.

Negativa de Serra

El ministro de Defensa español, Narcís Serra, se negó ayer a hacer comentarios sobre la huelga de celo declarada el martes por los pilotos del Ejército del Aire hasta que "estudie el tema en Madrid" y se limitó a manifestar que le "preocupaba el procesamiento de dos pilotos militares". Serra añadió que había hablado con el jefe del Estado Mayor del Aire y que "la situación en todas las bases militares era absolutamente normal", informa Carlos Mendo.

El político español, que se encuentra en visita oficial de tres días a Washington para mantener conversaciones bilaterales con altos cargos norteamericanos y participar en un seminario sobre la Alianza Atlántica, celebró una conferencia de prensa poco despues de entrevistarse con miembros del comité de Fuerzas Armadas del Congreso y de mantener una reunión en la Casa Blanca con el vicepresidente de EE UU, Dan Quayle.

Interrogado sobre la posibilidad de que la huelga de celo estuviera también relacionada con el malestar provocado en sectores del Ejército del Aire por la negativa de Defensa a acceder a las peticiones de varios jefes y oficiales para pasar a una situación de retiro e incorporarse a la aviación comercial, el ministro manifestó que los dos temas no tenían nada que ver. "Lo que tenga que decir en relación a este tema lo diré desde Madrid," reiteró Serra.

Sobre su entrevista con Quayle, Serra manifestó que había podido constatar "el buen momento por el que atraviesan las relaciones bilaterales hispano-norteamericanas".

El ministro subrayó el interés de la Administración norteamericana en la próxima visita de González a Washington, que se inicia el miércoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_