_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL

Los principales partidos dedican atención prioritaria a la propaganda por correo

El PSOE, el Partido Popular (PP) y el CDS dedicarán un especial interés y una parte importante del presupuesto de sus campañas a la fórmula de propaganda por correo. Los socialistas, que emplearán más de 2.000 millones de pesetas en publicidad, enviarán a unos 10 millones de electores su folleto. El PP invertirá en misivas un 30% de los 1.500 millones de pesetas previstos para propaganda, mientras el CDS se gastará unos 100 millones de pesetas de los 1.000 que destinará a publicidad en pedir por correo el voto.

El PSOE utilizará , además del sistema de buzoneo, otros medios clásicos como las vallas, en esta ocasión con una diversificación de soportes, debido a la prohibición de las vallas de carretera, según fuentes socialistas. Felipe González aparecerá en los carteles con traje y corbata, solo o en compañia de los candidatos.El PP enviará dos cartas a un número importante de votantes: una de ellas contendrá las "ideas básicas" de la campaña y la otra incluirá la papeleta y una petición del voto posiblemente firmada por José María Aznar. La propaganda en los medios de comunicación representará un 20% de su presupuesto. De éste, en radio, un 50%; en Prensa local, un 22%; en Prensa nacional, un 21%, y en revistas, un 7%. A vallas publicitarias se destinará cerca del 15% de los 1.500 millones.

El CDS inició el lunes su precampaña con el envío de propaganda a 54.000 militantes y otro complementario a 125.000 personas que el partido centrista califica como "líderes de opinión", que contiene la conferencia sobre el centrismo pronunciada por Suárez en El Escorial este mes, y una carta personal del presidente centrista "rogando que se consideren las propuestas del CDS". Este partido realizará en los próximos días otros dos envíos sucesivos del programa electoral detallado. Se calcula en esta área una inversión cercana a los 100 millones

Cara a cara

El PP pretende que la campaña electoral se centre exclusivamente en "un cara a cara" solapado entre José María Aznar y el presidente Felipe González. Aznar resaltará los "incumplimientos" del Ejecutivo de manera "agresiva en el fondo", aunque no en la forma.

El CDS "huirá de planteamientos catastrofistas y realizará propuestas movilizadoras para el sector abstencionista". Ambos partidos ultiman sus respectivos lemas con estos planteamientos. En el PP se barajan al menos tres frases, que están siendo estudiadas por un equipo de creativos de una agencia de publicidad, el director de la campaña electoral, Rodrigo Rato; el secretario general, Francisco Álvarez Cascos, y el propio Aznar, quien ha aportado un lema.

Aznar estará en las vallas publicitarias sonriente y en mangas de camisa en tonos blancos y azules suaves.

El CDS juega en estos momentos con varios lemas. No se descarta uno relacionado con su propuesta sobre la mili. En la elaboración de la campaña electoral participan, junto a los creativos de la agencia Diagonal de Madrid, diversos publicistas relacionados con el partido, quienes han aconsejado que Suárez aparezca en las vallas "de forma clásica", con traje oscuro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_