_
_
_
_

Patrimonios de origen dudoso

El real decreto aprobado ayer por el Gobierno, por el que se regula el tráfico de embarcaciones rápidas intenta, no solo cortar el contrabando de tabaco en Galicia sino impedir el tráfico dé drogas a través de nuestro país.El pasado agosto, un avión del Servicio de Vigilancia Aduanera española avistó frente a Portugal al buque Agapi, que trabaja normalmente para José Ramón Prado Bugallo, alias Sito Miñanco, uno de los grandes contrabandistas de la ría de Arosa.

El Agapi había zarpado de Amberes el 21 de mayo con rumbo a Panamá. Estas evoluciones del buque fueron seguidas incluso por la DEA norteamericana. Según informes de los distintos servicios, el Agapi zarpó hacia España con ocho contenedores de tabaco y uno, de cocaína. Coincidiendo con la detección del barco frente a Portugal, corrió en la ría el rumor de que habían entrado 800 kilos de esta droga.

Más información
La detención de dos contrabandistas en Galicia coincide con la regulación del uso de lanchas rápidas

Los servicios españoles de la lucha contra el contrabando no consiguieron detectar la descarga, ni pudieron actuar previamente contra el buque, ya que estaba fuera de las 12 millas, lo que plantea un límite insoportable a las intervenciones de Aduanas.

Según, estos expertos, un gran frente que requiere un desarrollo inexcusable se refiere a las posibilidades de actuación contra patrimonios de origen más que dudoso, y contra las personas que los manejan, mediante leyes similares a las ya adoptadas en países como el Reino Unido e Italia. Dadas las limitaciones propias de la intercepción en frontera, este tipo de medidas son las únicas capaces de impedir el desarrollo de las mafias.

Y en Galicia, como en Sicilia, siguen surgiendo auténticas fortunas que no se apoyan en ninguna actividad económica legal conocida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_