_
_
_
_

Sólo 557 autobuses escolares tienen licencia municipal para circular

El Ayuntamiento de Madrid ha concedido únicamente 557 licencias a transportistas discrecionales para que puedan transportar a escolares de EGB, preescolar y enseñanza especial por las calles de Madrid. Con esta limitación de autorizaciones la corporación intenta evitar que circulen los aproximadamente 1.000 vehículos piratas que lo hicieron el curso pasado y a la vez aliviar la previsible congestión del tráfico que se producirá el próximo lunes con el comienzo del curso escolar. La Concejalía de Circulación ha establecido 562 paradas oficiales para autobuses, medida que, según la patronal del servicio discrecional, no ha sido consultada con los empresarios ni con las asociaciones de padres. La Policía Municipal establecerá una vigilancia especial en puntos claves de la ciudad.El Ayuntamiento ha pedido a las direcciones de los colegios y a las asociaciones de padres que antes de contratar el servicio de autobuses para el presente curso soliciten a las empresas la correspondiente licencia municipal. Los documentos que deberán presentar las compañías son la citada autorización, la póliza de responsabilidad civil ilimitada y la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). El año pasado se tramitaron 501 denuncias por circulación de vehículos piratas. Los conductores que transporten escolares sin licencia municipal podrán ser sancionados con 10.000 pesetas de multa e inhabilitados durante un año para conseguir una nueva.

Paradas oficiales

Asimismo, fuentes de tráfico del Ayuntamiento afirmaron que el municipio ha distríbuido un total de 562 paradas oficiales por toda la ciudad, donde los autobuses tendrán que parar obligatoriamente. Asimtra, una de las asociaciones patronales del sector, ha expresado su malestar al no haber sido consultados a la hora de establecer las paradas."Tendrían que habernos pedido consejo para poner las paradas donde menos perjudiquen a los niños, padres y transportistas, y donde causaran los mínimos perjuicios al tráfico", añadió la misma fuente. Los distritos con mayor número de paradas son los de Fuencarral, Salamanca y Chamartín, y los distritos con menos son los de San Blas, Villaverde y Moncloa. Cada vehículo realiza unas 10 paradas por ruta.

La mayor concentración de vehículos escolares se producirá a partir del lunes entire las ocho y las diez de la mañana, horas en las que la Policía Municipal extremará la vigilancia en los puntos claves de la ciudad que ha determinado el Ayuntamiento. Los autobuses, según Tráfico, no podrán circular a más de 50 kilómetros por hora y el tiempo máximo de recorrido autorizado para los transportes de alumnos de enseñanza especial es de dos horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_