_
_
_
_
PRIMEROS SÍNTOMAS DE ENFRIAMIENTO DE LA ECONOMÍA

Fuerte caída del crédito privado durante el mes de agosto

Durante el mes de agosto el crédito de bancos y cajas al sector privado ha crecido en un 4,3% frente al 14,9% que registró el pasado mes de julio, lo que refleja los primeros síntomas de enfriamiento de la economía. La tasa de crecimiento del pasado mes agosto es la más baja que se registra desde el mes de enero de 1988. Si bien el mes de agosto es un mes atípico para la concesión del crédito, permite observar la evolución tendencial, según señalan medios del Banco de España.Por primera vez en muchos meses se ve un foco de luz en la restricción del crédito y comienzan a apagarse las señales de alarma que preocupaban a la entidad emisora y al Ministerio de Economía y Hacienda, según esos medios. Durante los primeros ocho meses del presente año el ritmo de expansión del crédito se había establecido en el 18,8%.

Por otro lado, y también según dio a conocer ayer la entidad emisora, los activos líquidos en manos del público (ALP), que mide la cantidad de dinero en circulación en términos amplios, han registrado un crecimiento durante el pasado mes de agosto del 10,3% frente al 12,4% de julio. La tasa acumulada desde diciembre se sitúa en el 14,6%. La cifra de agosto es la segunda más baja de crecimiento para esta variable monetaria de los últimos doce meses que sólo fue superada en el mes de marzo de 1989 cuando creció en un 9,1%.

Efectos esperados

Según el banco emisor, se comienzan a notar los efectos de una serie de medidas que ya se iniciaron ahora hace un año cuando se decidió subir el tipo de interés del precio del dinero ante los visos de que la expansión del crédito era desorbitada. Unos meses más tarde se decidió revisar al alza el coeficiente de caja y durante el mes de julio pasado se insistió en la subida del coeficiente y se acompañó de otras medidas de restricción monetaria.

Mariano Rubio, Gobernador del Banco de España, la pasada semana en Estepona ya avanzaba que los datos provisionales de agosto apuntaban a un enfriamiento de la economía pero que será necesario esperar al mes de septiembre para confirmar la dirección de esta tendencia.

El crédito interno a las Administraciones públicas ha experimentado una fuerte desaceleración en el mes de agosto compensando los altos ritmos de crecimiento de meses anteriores como consecuencia del aplazamiento de la recaudación del IRPF.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_