_
_
_
_

Las empresas públicas con beneficios son las que mejor pagan al personal excluido de convenio

Los profesionales contratados con el objetivo de mejorar la gestión de la empresa, pero que no se encuadran entre los directivos de la compañía, alcanzaron el año pasado el 3% de la plantilla de las empresas privadas, y un 3,1% de las públicas. Estos profesionales, que obtienen unas retribuciones muy ligadas a la mejora de los resultados empresariales, están mucho mejor pagados en las empresas públicas que en las privadas, y dentro de las primeras, en aquellas que obtienen beneficios.

La contratación de profesionales ligados a la gestión de la empresa. sin incluirlos en la estructura laboral de ésta es un fenómeno, cada vez más extendido. Estos fontaneros, que comparten la característica de estar excluidos de la negociación de los convenios colectivos, mejoraron el año pasado su retribución por encima del 5,4% de incremento salarial pactado por término medio en los convenios, con la sola excepción de las empresas públicas.Este detalle diferenciador no ha evitado, sin embargo, que sean las empresas públicas las que rilejor paguen a estos fontaneros, con una retribución media cercana a los cinco millones de pesetas anuales. Las que obtienen beneficios, dentro de las públicas, son las que ofrecen mayores retribuciones, con una media superior a los seis millones de pesetas, es decir, casi igual a la media de retribución de los directivos, que fue en 1988 de 6,22 millones de pesetas.

Las empresas que más acuden a este tipo de contratos son las privadas con pérdidas. El año pasado, el peso de estos profesionades en el total de sus plantillas alcanzó el 5%, el doble del 2,6% de personal excluido de convenio respecto al total contratado en las privadas que obtienen beneficios.

Las empresas extranjeras tienen mayor preferencia por este tipo, de contratos que las españolas, aunque la retribución media que ofrecen es muy inferior. Los datos del último ejercício, según un estudio elaborado por el Ministerio de Economía y Hacienda, muestran que el 4,6% del personal contratado por las firmas extranjeras estaba excluido de convenio, frente al 2,5% de las española s.

Esta modalidad de contratación no es muy habitual ni en las empresas pequeñas, con menos de 500 empleados, ni, en el lado opuesto, en las de mayor tamaño, con más de 5.000 trabajadores. Son, por tanto, las medianas empresas las que acuden con mayor frecuencia a contratos especiales, ligados a la mejora de resultados.

Directivos

Los contratos ligados a la gestión empresarial y excluidos de convenio tienen en los directivos empresariales a sus mas habituales exponentes. La retribución medíia de éstos fue, el año pasado, de 6,22 millones de pesetas, y aquí también las empresas públicas, en especial si cierran con beneficios, pagan más.La retribución media de los directivos de las empresas públicas con beneficios fue, el año pasado, de 7,26 millones de pesetas anuales, un millón por encima de la retribución en las privadas también con beneficios. La diferencia entre públicas y privadas en las empresas con pérdidas es muy inferior, con una media de retribución de 5,5 millones de pesetas.

La clasificación de retribuciones dentro de los directivos coloca en primer lugar a los directores generales, con más de 8,5 millones de pesetas anuales, seguidos de los directores financieros, con una retribución media superior a los seis millones de pesetas. Por debajo de los seis millones -siempre por término medio- quedan los directores comerciales (5,8 millones), los técnicos (5,7 millones), de mercadotecnia (5,6 millones), de personal (5,4 millones) y de informática (5,2 millones.).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_