_
_
_
_

Guerra insinúa que Ias elecciones se celebrarán a finales de junio de 1990

Miguel González

ENVIADO ESPECIAL El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, aseguró ayer en Luanda que "lo normal es que se agote la actual legislatura", e insinuó que las próximas elecciones legislativas podrían celebrarse en los últimos días del mes de junio de 1990. En su opinión, "la derecha española necesita un poco de aire y oxígeno, algo de calma para serenarse", lo que no sería posible si se hacen coincidir las elecciones legislativas con las gallegas, previstas para finales de este año.

Respecto a la concertación con los sindicatos, Alfonso Guerra reiteró su necesidad, pero advirtió que "para concertar, hace falta que dos quieran; para separarse, basta con que uno lo desee".

Poco antes de abandonar Angola, Guerra mantuvo un prolongado diálogo con los periodistas españoles, en el curso del cual abordó diversos temas de política nacional. El último acto de su estancia en Luanda, una entrevista con el líder del movimiento de liberación de Namibia (Swapo), Sam Nujoma, tuvo que ser suspendido debido a que éste no pudo regresar a tiempo de su viaje a Egipto.

El vicepresidente analizó los resultados de las recientes elecciones al Parlamento Europeo. "Yo creo que esas elecciones no eran primarias, lo dije antes de celebrarse y lo mantengo ahora", dijo. El éxito logrado por la candidatura de José María Ruiz-Mateos, a la que calificó de "fórmula de extrema derecha", no le produjo ninguna sorpresa, ya que, dijo, el ex propietario de Rumasa "tuvo un agente electoral muy concienzudo con el Grupo Popular del Congreso".

Sobre las interpretaciones que se han hecho del resultado de los comicios señaló que "los analistas electorales no dicen más que chorradas". "El que no se conforma es porque no quiere", fue su respuesta, cuando se le recordó que, según el PCE, los socialistas están ampliando su base electoral con los sectores menos dinámicos.

Guerra admitió que desde las generales de 1979, a cuya campaña atribuyó gran importancia, el PSOE ha penetrado en grupos sociales como las mujeres, la población rural o los ancianos, en los que antes tenía escasa incidencia, pero se mostró "orgullosísimo" de ello.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las declaraciones de dirigentes del Partido Popular y el CDS, que han culpado a Televisión Española de su revés electoral, las calificó de ridículas. "El mal endémico de la derecha española", dijo, "es que nadie quiere asumir sus propias responsabilidades". En tono irónico se ofreció para ayudar como coordinador adjunto a los populares en su próxima campaña electoral.

En opinión de Alfonso Guerra, las mociones de censura presentadas en algunos ayuntamientos por el PP y el CDS "no han sido recibidas con simpatía por los ciudadanos y, desde luego, no llevan a reportar beneficios electorales".

A las críticas dirigidas al Gobierno por su presunta falta de colaboración con los nuevos equipos municipales, el vicepresidente del Gobierno argumentó que "hay muchas formas de ocultar la propia incompetencia y en el Ayuntamiento de Madrid la vamos a ver todas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_