_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

Pujol afirma que el Gobierno olvida a Cataluña como Franco

, El presidente de la Generalitat y de Convergéncia Democrática de Catalunya (CDC), Jordi Pujol, comparó ayer ciertos comportamientos del Gobierno socialista respecto a Cataluña con los del régimen del general Franco y aseguró que se considera "un extranjero" en muchos actos oficiales españoles que se celebran en distintas partes del mundo. Pujol aprovechó el último mitin de CiU en Barcelona para remarcar la necesidad de que Cataluña se proyecte en Europa "con su propia identidad".

"La Administración central se olvida de nosotros, como sucedía hace 20 años [en referencia al régimen franquista] y, por ejemplo, cuando hace en el extranjero la publicidad de la oferta turística española salen siempre Toledo, Sevilla y Madrid, olvidándose de la Costa Brava y de Montserrat", señaló Pujol. "A los empresarios que quieren invertir en Cataluña se les dice desde el Gobierno que 'allí no'". "Incluso", agregó, "cuando a veces vienen jefes de Estado a visitarnos lo primero que me dicen es: 'Oiga qué pasa en Madrid que no quieren que venga a Cataluña'".El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, aludió anoche en Bilbao al fracaso de las negociaciones entre el Gobierno central y ETA en Argelia, en el cierre de campaña del Partido Nacionalista Vasco (PNV). "No puedo creer que quienes se han sentido defraudados, engañados y frustrados [por la ruptura del diálogo], vuelvan a depositar su confianza en los mismos que les defraudaron", dijo el lehendakari refiriéndose a Herri Batasuna (HB), informa . Carlos Garaikoetxea, presidente de Eusko Alkartasuna (EA), manifestó ayer en un mitin ofrecido en en el polideportivo de Fadura (Vizcaya) que EA no renuncia a "un Estado vasco reunificado", informa Tonia Etxarri.

El cabeza de lista de Herri Batasuna (HB), Txema Montero, cerró su campaña en Bilbao, donde aseguró que su coalición acabará dirigiendo los destinos de la nación vasca, y acusó a Felipe González y a José Luis Corcuera de las agresiones que han sufrido los representantes de HB, informa Victorino Ruiz de Azúa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_