_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

Felipe González teme el retraso de España si ganan "Ias derechas"

Anabel Díez

, El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó ayer "el temor" de que si "las derechas" ganan las elecciones al Parlamento Europeo se interrumpirá el desarrollo económico en España y se volverá al endeudamiento exterior que había en el país antes de que llegaran los socialistas. No obstante, aseguró que lo que más le importa es que los ciudadanos acudan masivamente a votar mañana, aunque se mostró seguro de que su partido ganará estas elecciones del 15 de junio " y también después". González intentó disuadir a los ciudadanos de que voten a IU, "por defender planteamientos pasados de moda" y al CDS "que se ha unido con el Partido Popular".

González despidió la campaña electoral del PSOE en apoyo de la candidatura de su partido, encabezada por Fernando Morán, en la plaza de toros de las Ventas de Madrid, que abandonó poco antes de las diez de la noche para dirigirse a Sevilla donde celebró otro mitin.

Unas 20.000 personas, según los organizadores, la mayoría de avanzada edad, le aclamaron así como a Fernando Morán, al alcalde de Madrid, Juan Barranco y al presidente de esa comunidad, Joaquín Leguina.

El presidente del Gobierno manifestó en alto un deseo en relación con estas elecciones: que "hubiera un refrendo mayoritario al esfuerzo que está haciendo el Gobierno para acercar España a la media Europea en términos de desarrollo, igualdad y solidaridad". "Me temo que si ganan las derechas no va a continuar el desarrollo económico, volveremos al endeudamiento y se frenará el crecimiento, pero lo que más me importa es que voteis".

El líder socialista aseguró que el próximo día 26, cuando se reuna en Madrid el Consejo de ministros de la CE, le "llenaría de orgullo" decir a los mandatarios europeos que en España ha habido una gran afluencia a las urnas. A la misma hora que se celebraba el mitin, González aparecía en TVE, dentro de los espacios electorales de cada partido, en petición del voto para su partido. González contó a los españoles que no había participado en la campaña porque había estado trabajando "en la responsabilidad de la Presidencia Europea, intentando llevar adelante, impulsar el proceso de la construcción europea".

González relató en TVE lo que a su juicio ocurre en España. "Las fuerzas conservadoras tratan de unirse para intentar desplazar al Gobierno socialista. Y no me parece mal, es bastante clarificador que el CDS y el PP se unan para aumentar su fuerza de carácter conservador".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente cerró la campaña en Sevilla ante 7.000 personas que le aclamaron continuamente, informa José Antonio Carrizosa. González volvió a pedir el voto para el PSOE para respaldar "el esfuerzo que realiza el Gobierno español para sacar adelante políticas de solidaridad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_