_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

Fraga rehúye polemizar con Suárez porque quiere formar con él "la alternativa"

, El presidente del Partido Popular (PP), Manuel Fraga, aseguró ayer en Segovia que no ha habido pactos de no agresión en esta campaña con el CDS, al considerar a los centristas "un grupo afín" con el que tienen que entenderse "para formar una alternativa". Fraga rehuyó entrar en polémica con el CDS por su oposición a que se celebrara en TVE un debate entre los candidatos del PSOE y del PP. Para Fraga, el Gobierno es el único responsable de la suspensión de los debates.

Fraga se escabulló de comentar las afirmaciones del presidente del CDS, Adolfo Suárez, para quien la suspensión de los debates televisivos pone en evidencia "la connivencia" entre el PSOE y el PP sólo interesados en debates a dos sin contar con que "la sociedad española no es bipartidista". Fraga continuó extendiendo puentes hacia el CDS e incluso afirmó que no existe pacto de no agresión con los centristas por innecesario al ser un "grupo afín" con el que tienen que entenderse "para formar una alternativa".Durante una conferencia de prensa en Segovia, Fraga dijo que para su partido los debates son buenos en sí mismos y otros, refiriéndose al CDS, han preferido "valorar otras consideraciones". "No voy a entrar en polémica con nadie. Cada uno que busque su culpable; pero ante el país no hay más que uno, que es el Gobierno como responsable del monopolio, el partido que lo sustenta y la dirección general de RTVE que, después de consultar dos veces a la Junta Electoral Central ha demostrado que no quería el debate", dijo.

Para Fraga, el Gobierno, al suspender los debates, niega a los españoles el derecho a enterarse "en un coloquio franco y sin injurias que el tratado de adhesión de España a la CE fue malo y que la presidencia española ha sido un fracaso total".

Sobre la posibilidad de que los miembros del PP abandonen el consejo de RTVE, Fraga reconoció que es un asunto que se está estudiando, aunque piensa que no será abordado durante la reunión de la comisión permanente del partido que se celebra hoy en Valencia. "Lo que sí es cierto", afirmó, "es que desde la ley de Prensa no ha habido un tema tan importante, en este caso negativo, en la historia de los medios de comunicación como la vergonzosa decisión de

no hacer debates, quizá porque no quieran sentar precedentes para las generales".

Fraga acusó al PSOE de formentar la abstención, "por acción, por omisión, por activa y por pasiva, frenando los debates y promoviendo, a fuerza de hablar de abstención, la conciencia de que esto es lo que interesa", matizó. "Al Devar la campaña a un terreno de injurías e insultos", añadió, "el PSOE, consciente de que pierde, quiere reducir la representatividad de las elecciones, con grave daño para el sistema democrático y la fuerza que puedan ejercer los españoles en Estrasburgo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_