_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Miedo e información

Hemos leído con preocupación y estupor la información aparecida en EL PAIS del pasado 1 de junio: Casi un 40% del personal sanitario cree que los enfermos de SIDA deben ser registrados y aislados. A ocho años de detectarse la aparición del SIDA, cuando sesabe con absoluta certeza cómo se transmite y cómo no se transmite el virus del SIDA; cuando se llevan realizados ya innumerables congresos mundiales, seminarios, conferencias, mesas redondas, etcétera; tras diversas campañas llevadas a cabo por el movimiento ciudadano anti-SIDA, el Ministerio de Sanidad y Consumo, comunidades autónomas, ayuntamientos, etcétera, resulta incomprensible que tanto personal sanitario aún no se haya enterado qué es el SIDA y que no pueda comprender que en su actividad profesional se expone a un riesgo que se puede definir de mínimo.A nuestro entender, el asunto no es un problema de información, de ignorancia; se trata ya de un problema ético, de una concepción ante la vida y el prójimo. Hay personas que eligen el camino de la solidaridad, y otras, no.

A los enfermos, portadores y personas con prácticas de riesgo nos permitimos decirles que exigen el total anonimato cuando recurren a la red sanitaria, pues, según la encuesta que comentamos, un 40% del personal sanitario de España no respeta la ley, la Constitución ni las resoluciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Conviene señalar asimismo que en casi todos los hospitales de Madrid, ambulatorios, centros de salud de la Comunidad y del Ayuntamiento hay personal sanitario que abnegadamente cumple con la ley y que se guía por un profundo sentido de solidaridad.- Presidente del Comité Ciudadano Anti-SIDA de

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_