_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

Txiki Benegas afirma que el principal objetivo de su partido es frenar a la derecha

Pedro Gorospe

, El secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, dijo ayer en Vitoria que el principal objetivo de su partido en esta campaña es frenar a la derecha en España y al movimiento conservador en Europa. En este marco declaró que "las derechas de siempre vuelven a unirse, están en un proceso de unión".

Asimismo, Benegas añadió que hay una decisión de Suárez que marca este proceso de unión. "Tras un período de ambigüedad ha apostado fuerte porque se constituyan mayorías conservadoras. Esto quiere decir que como colofón de ese discurso de Suárez, que acusaba de insuficiente política progresista al PSOE, ahora se echa en brazos de Fraga. Ya sólo les falta hacer un mitin juntos que, por supuesto, cerraría el señor Fraga".

Según el secretario de organización del PSOE, que celebró una conferencia de prensa unas horas antes del mitin previsto para la tarde de ayer en Vitoria, todos estos temas están condicionando fuertemente la campaña electoral.

"Todo esto está planeando sobre la campaña hasta el punto de que el Partido Popular ha cambiado su eslogan y ha introducido un tema de política interna, como es la nueva mayoría. Al mismo tiempo", agregó Benegas, "está interfiriendo la campaña todo lo relacionado con los intentos de soborno y la Asamblea de Madrid".Benegas subrayó que el transfuguismo es un problema de la derecha, no del PSOE, y aconsejó a Ramón Tamames, "el mayor transfuguista de España", para que no vote la moción de censura conjunta Partido Popular-Centro Democrático y Social, al alcalde socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco.

Benegas criticó, finalmente, las declaraciones hechas por el lehendakari, José Antonio Ardanza, cuando el domingo aseguraba, también en la capital alavesa, que los partidos de ámbito estatal son "inútiles" para resolver los problemas que tiene planteados Euskadi.

En este sentido, el número tres del partido socialista, calificó estas declaraciones de "planteamiento totalizador, rechazable y deplorable. El vicelehendakari, el socialista Ramón Jáuregui, tendrá algo que decirle a Ardanza al respecto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, participará mañana, miércoles, en un mitin en Jaén. Junto a Guerra participarán, entre otros, María Izquierdo, candidata socialista al Parlamento Europeo y Carlos Sanjuán, secretario general de los socialista andaluces.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_