_
_
_
_

Múgica critica al presidente de Canarias por insolidaridad en la lucha antiterrorista

El ministro de Justicia, Enrique Múgica, criticó al presidente del Ejecutivo autonómico de Canarias, el centrista Lorenzo Olarte, por "no comprender la solidaridad que la lucha antiterrorista impone". Múgica ni confirmó ni desmintió ayer en Tenerife que el Gobierno piense trasladar presos de ETA al nuevo centro penitenciario, construido en dicha isla. Por otro lado, cerca de 1.000 personas se manifestaron ayer en la localidad madrileña de Alcalá de Henares en protesta por el atentado del pasado lunes, en el que murieron dos policías.

Enrique Múgica, que inauguró la nueva prisión, acompañado del director general de Instituciones Penitenciarias, Antonio Asunción Hernández, dijo que, al tener la misma las máximas condiciones de seguridad, podrá correr con dicha "carga", pero añadió: "Por el momento no está previsto". Esta última afirmación coincide con la certeza en medios gubernativos del archipiélago, según supo este periódico, de que las prisiones canarias no serán, en principio, incluidas en los planes de dispersión de los etarras encarcelados.La presencia de Múgica en Tenerife estuvo precedida de un clima de tensión, ante las protestas sindicales por considerar que la puesta en marcha del nuevo centro ha sido apresurada, así como las quejas del Gobierno autónomo y del principal partido de la isla, la Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI), por la eventual llegada de presos de ETA. El presidente canario había declarado: "Me temo lo peor". Múgica replicó ayer: "Me da lástima esta postura", y se preguntó si ATI es un partido independentista, ajeno a los intereses del Estado, ya que para dicha organización el posible traslado de etarras a la nueva prisión supondría "exportar la actividad terrorista", según expresó en un comunicado.

La nueva cárcel Tenerife-II, en el municipio de El Rosario, considerado un centro moderno, tiene capacidad para 750 intemos y ha sido concebida para "combatir el hacinamiento", según Múgica para quien aquí "el preso, excepto de la libertad, gozará de todos los derechos, según establece la ley orgánica penitenciaria española".

De otro lado, cerca de un millar de personas se concentraron a las 13.00 horas de: ayer en la plaza de Cervantes de la localidad madrileña de Alcalá de Henares como muestra de repulsa ante el atentado terrorista que mediante la explosión de un coche bomba costó la vida el pasado lunes a dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía y causó heridas a otras cuatro personas más en las cercanías de la prisión de máxima seguridad de Alcalá-Meco, informa Luz Sánchez Mellado.

En Vitoria, varios centenares de niños se concentraron ayer en favor de la paz, en un acto organizado por el ayuntamiento alavés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Explosiones

Por otra parte, un total de cuatro artefactos explosivos estallaron ayer en Guipúzcoa y Navarra. En el País Vasco, la primera de las explosiones se produjo en un bar de Rentería, cercano a un local de Herri Batasuna. El segundo, fue colocado en el supermercado Eroski, en Ordicia, informa Efe.En Navarra, el primer artefacto explotó en Villava, en una sucursal de la Caja Laboral Popular y el segundo en un transformador de electricidad en una urbanización cercana a Olaz. Todos ellos causaron solamente desperfectos materiales, informa Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_