_
_
_
_

Ex colonias francesas

En una gran cantidad de países africanos sigue existiendo un predominio de franceses o nativos educados en Francia en los puestos de mayor responsabilidad. La tendencia está empezando a cambiar ahora, tres décadas después de la finalización formal del proceso de descolonización en África. Los hombres de negocios africanos están siendo los primeros en cansarse del vínculo existente con Francia, sobre todo por lo caras que resultan las importaciones de productos franceses, muchas veces realizados en factorías africanas.Además de las comerciales, Francia tiene razones de Estado para continuar su presencia en el continente africano. La descolonización convertía a Francia en una potencia de tipo medio, salvo que de una u otra forma mantuviese un área de influencia en el mundo. Con esta situación, Francia se garantiza un puñado de voces concordantes en la ONU y así justifica su presencia permanente en el Consejo de Seguridad. La presencia política de Francia en África se plasma anualmente en una cumbre a la que asisten ex colonias de España, Portugal, Gran Bretaña y Bélgica además de las francesas.

Francia sigue siendo considerado en África como el país amigo más generoso. Cuando accedieron a la independencia, muchos países quisieron desligarse de Francia en un primer impulso liberador, pero la fuerza de la crisis económica ha hecho que acepten su dependencia como algo incuestionable.

30 de abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_