_
_
_
_
Crítica:CINE EN TELEVISIÓN
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Hazañas periodísticas

Como todo el mundo sabe, Todos los hombres del presidente, la película que hoy ilustra el cielo dedicado a Robert Redford es la adaptación del libro que los célebres periodistas del Washington Post Woodward y Bernstein escribieron pormenorizando su histórico caso Watergate. Texto de tan capital importancia para la historia de Estados Unidos y, por extensión, del mundo entero, mal admitía bifurcaciones. Peor todavía era castigar a los pueblos con una lluvia interminable de nombres; y datos que ni siquiera los propios afectados podían digerir.Había, por tanto, que aligerar la densidad del laberinto político manteniendo absoluta fidelidad al asunto. Por de pronto, un par de estrellas indiscutibles, encarnando a los heroicos periodistas, daría y dio el rendimiento requerido en taquilla: Redford y Dustin Hoffman, cómo no, encajaron a la perfección sus personajes, modélicamente vestidos y peinados, irreprochablemente, demócratas. El resto es un problema de codificación: hallar modelos genéricos en los cuales el público estuviera avezado. Sin prescindir de una frialdad concreta, un cierto distanciamiento, la necesaria seriedad, Alan J. Pakula levantó un thriller la mar de funcional, aderezado con leves gotas de melodrama. La píldora, así, se traga gratamente.

Filmoteca TV propone hoy un filme yugoslavo reciente e inédito, Tres son una multitud, comedia sentimental, sobre el papel con pretensiones de análisis sociológico.

Todos los hombres del presidente se emite a las 22.20, y Tres son una multitud, a las 2.00 del miércoles; ambas por TVE1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_