_
_
_
_

German Pérez Ollauri, elegido nuevo director general de la CECA por mayoría absoluta

Germán Pérez Ollauri, hasta ahora director general adjunto de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), obtuvo ayer 14 de los 22 votos emitidos en el consejo de administración celebrado en Madrid. Manuel Lagares, el otro candidato, obtuvo seis votos, mientras que se produjeron dos votos en blanco. El nuevo director general, que representa el triunfo del continuismo, será el primer ejecutivo de la confederación por un período de cinco años, durante los cuales ha de afrontar varios retos, entre los que destaca la expansión de las cajas, la culminación de los procesos de fusión emprendidos y la incorporación al mercado único europeo.

Al final del consejo de administración, que duró casi hora y media, con sólo un punto en el orden del día, la elección del nuevo director general, el presidente de la CECA, José Juan Pintó no quiso dar una valoración de la votación, aunque si afirmó que se había elegido "con responsabilidad".Confirmó que Raimundo Ortega, director general del Banco de España y cuya candidatura fue retirada el pasado jueves, le escribió una carta en la que explicaba los motivos de su retirada. Pintó dijo que Ortega es un gran profesional, competente y leal, y que una persona tan digna como él no se quería prestar a servir para que la CECA pudiera dividirse, y que, por ello, a la vista de las últimas noticias aparecidas, decidía dignamente retirarse de la lucha.

Germán Pérez Ollauri tiene 59 años, es intendente mercantil y doctor en ciencias económicas. Es director general adjunto de la CECA desde julio de 1983 y había ocupado con anterioridad los puestos de jefe de contabilidad, interventor general y subdirector general. José Juan Pintó añadió que había intentado sin éxito buscar un cuarto candidato, pero no había sido posible.

Miguel Allué, director general saliente, dijo que la CECA en estos momentos tiene importantes retos por delante y que será siempre un organismo al servicio de lo que quieran las cajas de, ahorros, aunque reconoció que hay diferentes necesidades entre las cajas grandes y las pequeñas y medianas.

Cambio de estatutos

Desde hace varios meses el consejo de administración de la CECA tenía sobre el tapete la búsqueda de un nuevo director general que sustituyera a Miguel Allué, que durante este mes de abril se jubila. La candidatura del director general de la Caja de Alava, Pascual Jover, fue propuesta y apoyada desde los actuales órganos directivos.Se olvidaron de que los estatutos de la organización contenían el inconveniente legal que cerraba el paso a la dirección general a una persona que haya ocupado cargos en los últimos años en la Confederación. Pascual Jover ha sido secretario del Consejo y precisamente por ello la CECA le propuso como candidato.

Según informó la propia CECA, ya se había informado a la dirección general del Tesoro que la LORCA no permitía que un consejero fuera candidato al puesto de director general. Por ello se envió al Tesoro una notificación para que permitiera un cambio en los estatutos.

La respuesta de la dirección general del Tesoro se interpretó como neutra y por ello se convocó a las cajas para que celebrasen una asamblea general y aprobara la modificación de estatutos. Un día antes de celebrarse la asamblea, el 28 de febrero pasado, se recibió una notificación de la dirección general del Tesoro desautorizando el cambio de los estatutos.

Fuentes de la CECA mostraron su disgusto por este hecho y por la "velada" sugerencia de proponer a Raimundo Ortega, uno de los actuales directores del Banco de España como candidato para ocupar el cargo. Esta candidatura pudo ser sugerida por el presidente, José Juan Pintó.

Sin embargo, Raimundo Ortega ha sido considerado por otras fuentes como el candidato de las pequeñas y medianas cajas de ahorro, a lo que fuentes oficiales contestan que parece poco probable la inclinación de estas entidades financieras por un hombre del banco emisor.

La CECA reaccionó y dijo que no aceptaban intromisiones de la autoridad monetaria y que buscarían otro candidato dentro del mundo de las cajas y a sugerencia de Miguel Allué se presentó como candidato el director general adjunto de la entidad, Germán Pérez Ollauri, y el director adjunto de la confederación y responsable del servicio de estudios, Manuel Lagares que se autoproclamó como aspirante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_