_
_
_
_

Siria rompe la tregua acordada en Beirut

Los cañones callaron ayer en Beirut, por primera vez en 24 días, tras el llamamiento efectuado la noche anterior por el comité de la Liga Árabe que busca una solución al conflicto libanés. Pero resultó una esperanza momentánea. Pocas horas después la artillería siria y la de sus aliados musulmanes volvieron a descargar sus proyectiles sobre las áreas residenciales al este de la capital, la zona habitada por la comunidad cristiana."El alto el fuego era demasiado bello para ser verdad", dijo un residente en el este de Beirut, "Vemos que no hay esperanza. Dios ayúdanos". Durante el tiempo que cesaron los duelos artilleros, el comandante de las fuerzas cristianas, Michel Aun, llamó a todos los libaneses "bajo la dominación siria" para un amplio diálogo.

Por su parte, el presidente francés, François Mitterrand, dijo ayer a un grupo de parlamentarios galos que su país "nunca ha abandonado a Líbano. Francia es amiga de todos los libaneses, pero hoy son los libaneses cristianos quienes tienen sus vidas amenazadas, o su seguridad, sin hablar de la existencia misma de Líbano".

El pasado miércoles, el enviado especial francés a Líbano, Jean-François Deniau, acusó a Siria de bombardear premeditadamente la embajada francesa en Beirut como medio de sabotear su misión diplomática.

El anuncio del apoyo sirio a las propuestas del comité de la Liga Árabe había abierto esperanzas de que al menos pueda frenarse de momento la ola de violencia intercomunitaria que durante tres semanas ha recordado a los libaneses los peores momentos de una guerra civil que ya se prolonga 14 años, informa Angeles Espinosa.

La petición de alto el fuego se produjo el pasado miércoles en Damasco de boca del jefe de la diplomacia kuwaití, jeque Sabah al Ahmed al Sabah, que encabeza la comisión mediadora de la Liga Árabe. El jeque Sabah se encontraba en Siria para reunirse con el presidente Hafez el Asad y sus aliados musulmanes libaneses.

Al menos 150 muertos y no menos de 700 heridos, en su mayoría civiles, es el balance de los combates artilleros que asolan Beirut desde el pasado 14 de marzo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_