_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Sencillamente sencillo

De película mítica podríamos ya hablar en lo referente a Dersu Uzala. El éxito impresionante que ha cosechado en sus estrenos y reposiciones responde a una preocupación de la época, de nuestra época. O mejor, a dos: la ecología y el humanismo.Dersu Uzala es una estupenda historia natural a la vez que una bellísima película sobre la naturaleza y su correspondencia con el hombre, ese ser intrínsecamente primitivo y sabio que ama el bosque, el sol y la taiga. Con su sencillez insultante para barrocos y parlanchines, Akira Kurosawa saca partido de lo más mínimo. Del paisaje, enfocado siempre a través de grandes planos generales, y del alma del protagonista.

Kurosawa, por una vez, olvida toda referencia japonesa -ésta es una coproducción con la URSS- para relatarnos un discurso -o una fábula, o una parábola, lo que quieran- universal. Lo mejor del caso es que su discurso no huele a panfleto.

Dersu Uzala

A las 22.10 por TVE-2 Fulanita y sus menganos. A las dos de la madrugada por TVE-1.

Sigue el espacio de la madrugada Producción española, desenterrando cadáveres de la peor especie de nuestro cine. Un nuevo Pedro Lazaga para esta madrugada, Fulanita y sus menganos, inútil refrito de su ya inútil Yo soy Fulana de Tal, todo un prodigio de vulgaridad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_