_
_
_
_

El déficit comerciál de febrero equivaIe al 40% del registrado en todo 1988

El déficit por cuenta corriente que arroja la balanza de pagos española durante el mes de febrero es de 1. 175 millones de dólares (casi 140.000 millones de pesetas). Este desequilibrio entre las exportaciones y las importaciones equivale a un 39,1 % sobre el déficit total de 1988, que fue de 3.000 millones de dólares.El déficit de balanza comercial, es decir, el saldo de balanza de pagos sin contar las aportaciones de los servicios y las trasferencias, ha sido de 1.726 millones de dólares durante ese mes. Un desequilibrio comercial que supera en un 66% al de febrero del año pasado.

Durante el mes de febrero además las reservas de divisas disminuyeron en 632 millones de dólares, debido al aumento del déficit por cuenta corriente y a las salidas netas de capital a corto plazo, que no fueron compensadas con las mayores entradas de capital a largo. Tras esta caída, las reservas de divisas totales, a 28 de febrero, se situaban en 41.052 millones de dólares.

Presión de la demanda

Después de un déficit bastante reducido durante el mes de enero, de sólo 160 millones de dólares, esta incapacidad de las exportaciones españolas de cubrir las importaciones resalta, según fuentes de Economía, el recalentamiento de la economía, con una demanda que va muy por delante de la producción y la exportación.El déficit por cuenta corriente acumulado en estos dos meses es así de casi 2.000 millones de dólares, cuando en el mismo período de 1988 esa partida de la balanza de pagos arrojaba un superávit de 180 millones de dólares. De continuar a este ritmo, el déficit de caja a finales de año podría alcanzar los 20.000 millones de dólares.

Esta cifra récord no se ha debido sólo a una evolución negativa de la balanza comercial, sino también a una caída en el superávit de la balanza de servicios.

Durante el mes de febrero, las importaciones fueron de 5.070 millones de dólares, frente a unas exportaciones de sólo 3.345 millones. Esto supone un crecimiento de las primeras de un 21,29% respecto a febrero de 1988, mientras que las exportaciones sólo aumentaban un 4,8% en comparación con el mismo período. Dentro de las importaciones, la factura del petróleo -de 403 millones de dólares en ese mes- ha crecido más rápidamente que le resto, concretamente en un 35,7%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_