36 pesqueros bloquean Puerto Banús
Un grupo de 36 pesqueros de las flotas de Marbella, Algeciras y Málaga bloqueó ayer Puerto Banús en Marbella (Málaga) en protesta por el decreto de unificación y reestructuración de las cofradías de pescadores, acordado por la Junta de Andalucía. Los pescadores, alrededor de unos 350, obligaron a aplazar una regata internacional, y anticiparon que no levantarían el bloqueo hasta obtener garantías de que el decreto sería totalmente anulado.
Estaba previsto, según sus cálculos, que unos 100 barcos se sumaran hoy a la protesta, que piensan mantener "hasta que el cuerpo aguante". Durante la mañana de ayer los pescadores aprovisionaron de víveres sus barcos. Esta medida de presión se puede trasladar a otros puertos andaluces, como el de Algeciras o el de Málaga. El gobernador civil de Málaga, Francisco Caracuel, se reunió ayer tarde con los representantes de los pecadores para tratar de mediar en el conflicto.
Las fuerzas de seguridad no intervinieron en ningún momento y no se registraron incidentes. Sólo a última hora algunos extranjeros, con sus embarcaciones de recreo inmovilizadas, protestaron por el bloueo. Los pescadores, que critican la inexistencia de una política pesquera autonómica, consideran que el decreto que reestructura las cofradías "no tiene sentido" y propicia "el hundimiento del sector de bajura". El vicepatrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, Rafael Limón, considera que el decreto es "antidemocrático" porque un independiente necesita el respaldo del 20% del censo de la flota para presentarse como candidato, y rechaza la pérdida de control de las lonjas porque "son las que mantienen económicamente a las cofradías".
Archivado En
- Marbella
- Política pesquera
- Puertos pesqueros
- Política sectorial
- Huelgas hambre
- Orden público
- Actos protesta
- Acuicultura
- Colectivos pesqueros
- Protestas sociales
- Puertos
- Pesca
- Seguridad ciudadana
- Financiación autonómica
- Provincia Malaga
- Gobierno autonómico
- Malestar social
- Transporte marítimo
- Ayuntamientos
- Andalucía
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Finanzas públicas
- Transporte