_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Trato degradante

Le dirijo la presente carta para hacer público -a él se la he hecho llegar personalmente- mi solidaridad e identificación con el fiscal de la Audiencia de Barcelona Antonio Gisbert, que solicitó a su jefe la convocatoria de unajunta extraordinaria de fiscales para debatir la posible ilegalidad de una orden del fiscal general de Estado.La orden, que me produjo auténtico asombro, insta a promo-

Pasa a la página siguienteViene de la página anterior

ver reconocimientos anales y vaginales como método en la lucha contra la droga. Insta asimismo a los fiscales a recurrir las posibles sentencias absolutorias de los acusados de desobediencia por no querer someterse a esas inspecciones corporales.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Esa postura del fiscal Gisbert ha sido compartida por 25 fiscales de Barcelona y por la sección catalana de Jueces para la Democracia, la Asociación Catalana de Juristas Demócratas y la comisión de defensa del Colegio de Abogados de Barcelona. Piensan todos ellos que la orden puede entrar en colisión con derechos fundamentales, porque los reconocimientos anales y vaginales violan el derecho a la intimidad y a la propia salud, aparte de entrañar un trato degradante, como reconoce el Convenio Europeo de los Derechos Humanos, que España ratificó.

El fiscal general sostiene que sobre el derecho a la intimidad debe prevalecer el derecho a la salud pública, que se defendería al luchar contra el tráfico de drogas. Pero no es admisible esgrimir razones de eficacia en la investigación de los delitos para justificar la vulneración de derechos constitucionales.

También parece claro el derecho de todo detenido a oponerse a este tipo de reconocimientos, porque ningún sospechoso de un delito está obligado a declarar contra sí mismo ni a colaborar con la justicia, sin que ello signifique desobediencia-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_