_
_
_
_
GOLPE AL TERRORISMO

La cabeza de la serpiente

La detención de 'Josu Ternera' deja el control de ETA en manos deTaquito'

La detención en Bayona de José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, veterano dirigente etarra considerado el líder del sector más reacio al diálogo con el Gobierno, deja en manos del histórico Francisco Múgica Garmendia, Paquito o Artapalo, el control absoluto de la organización. Aunque existe un comité ejecutivo de ETA que teóricamente dirige toda la organización tras la muerte del carismático Txomin Iturbe, la influencia y la veteranía de Josu Ternera y Paquito prevalecieron sobre los demás dirigentes. Tras el arresto de Urrutikoetxea, Paquito se convierte, por tanto, en el máximo jefe de ETA, la banda armada que siempre usó como símbolo una serpiente y un hacha.

Más información
Encarcelados dos de los detenidos a la espera de la extradición

La captura de Urrutikoetxea, precedida de las detenciones y encarcelamientos de los antiguos dirigentes Santiago Arróspide Sarasola, Santi Potros, y Juan Lorenzo Santiago Lasa Mitxelena, Txiquierdi, ha provocado el descabezamiento de los responsables, históricos de la organización con la única excepción de Paquito.Múgica Garmendia está considerado el líder del sector marxista-leninista de la organización y procede de ETA político- militar. Nació en Ordizia (Guipúzcoa) hace 34 años. Compañero de comando de María Dolores González Cataráin, Yoyes, fue uno de los dirigentes que votó su asesinato, y se llegó a sospechar que un ánimo de venganza personal de Paquito estuvo detrás de la muerte de la dirigente.

De este modo, el comité ejecutivo de: la organización terrorista queda ahora encabezado por Múgica Garmendia, Paquito, como máximo responsable del aparato militar de la banda armada y de la estrategia a seguir. La cúpula seguirá compuesta por José Javier Zabaleta Elósegui, Walalo, responsable de los comandos legales -no fichados- y del aparato de información; Javier María Larreategui Cuadra, Atxulo, jefe de relaciones internacionales; José Luis Álvarez Santacristina, Txelis, considerado el ideólogo y sustituto de Antkon Etxebeste; Eloy Uriarte Díaz de Guereño, señor Robles, responsable del aparato de finanzas, y Juan Ángel Otxoantesana Badiola, Kirru. Las detenciones de Urrutikoetxea Bengoetxea y de Elena Beloki provocarán que sus puestos sean sustituídos inmediatamente por otros dos etarras.

Waldo es el último representante que queda en la cúpula de ETA del sector nacionalista, que perdió la batalla, ya en 1986, contra el denominado marxista-leninista, que preconiza unas posiciones aún más radicales y duras en la organización terrorista. El asesinato de Yoyes fue ordenado por el sector más duro de la dirección de ETA y supuso la primera constatación de su victoria sobre el nacionalista.

La corriente en la que se sitúa a Waldo, perdió aún más fuerza en estos últimos dos años con la muerte en Argelia de Txomin Iturbe Abasolo y la detención en Francia de Santi Potros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Atxulo, responsable del aparato internacional, coordinó la presencia de activistas de ETA en Nicaragua. Asimismo, mantuvo al menos un contacto con las autoridades de Argelia, visita que fue descubierta por los servicios secretos españoles.

En aquella ocasión, Larreategui acudió a Argelia con la misión de solicitar refugio a las autoridades magrebíes para dos históricos del antiguo comando Madrid: Ignacio Aracama Mendía, Macario, y María Belén González Peñalva.

Txelis es el prototipo de las nuevas generaciones de la organización terrorista. Es filólogo y posee una brillante curriculum en la universidad de la Sorbona. Su influencia en la organización terrorista se considera "creciente" y está encargado del aparato ideológico, donde ha sustituido a Antxon Etxebeste, actualmente refugiado en Argelia.

'Impuesto revolucionario'

El señor Robles está al frente del aparato económico de la organización, en concreto de la recaudación del denominado impuesto revolucionario. El apodo de Eloy Uriarte se hizo célebre hace años en los bares de San Juan de Luz (Francia), donde acudían empresarios del País Vasco para pagar la extorsión de ETA. Es el único miembro de la ejecutiva cuya situación en Francia es legal, al gozar de estatuto de refugiado, concedido por las autoridades francesas.

Kirru realiza labores en el aparato político y a las órdenes hasta anteayer de Josu Ternera. Juan Ángel Otxoantesana ya desempeñó similares cometidos cuando Antxon Etxebeste pertenecía al comité ejecutivo etarra.

El golpe asestado el miércoles por la policía francesa a la dirección de ETA ha sido valorado muy positivamente por los partictos políticos españoles, aunque aperativamente para España no sirva para capturar a los activistas que se encuentran escondidos en nuestro país y a la espera de instrucciones de la dirección etarra.

Los servicios españoles confían que la detención de Josu Ternera y la voluntad política francesa permita a los servicios del país vecino seguir golpeando a la cúpula de la organización con el fin de abortar su capacidad operativa y reducir su posible reorganización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_