_
_
_
_

Campsa no se responsabiliza de la gasolina vertida en el agua

Juan Antonio Carbajo

La compañía Campsa, propietaria de la estación de servicio de cuyos depósitos partieron según el Canal de Isabel II, las filtraciones de combustible que penetraron en la red del agua, ha manifestado tener serias dudas de que fuera la gasolinera el foco contaminante. Según un portavoz de la empresa, en las revisiones efectuadas en los depósitos más cercanos a las conducciones del Canal no se ha detectado ninguna fisura, ni anomalía.

"La gasolinera se construyó hace tres años y sus depósitos de combustible están construidos de acero y protegidos por una pared de hormigón armado, por lo que es dificil que se produzca una salida de líquido", afirmó el portavoz de Campsa, quien añadió: "Las mediciones realizadas tampoco han detectado ningún descenso del nivel de gasolina, por lo que dudamos que la filtración sea responsabilidad nuestra". La gasolinera tiene seis depósitos con una capacidad de 20.000 litros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_