_
_
_
_

El antecedente de Emilio Hellín

Uno de los casos más conocidos de ultras fugados en los últimos años aprovechando un permiso penitenciario es precisamente el de Emilio Hellín, condenado a 43 años por el asesinato de Yolanda González. Hellín no regresó el 26 de febrero de 1987 a la prisión de Zamora, tras cumplirse el permiso de seis días que le concedió el juez de vigilancia de Valladolid, José Donato Andrés Sanz. El juez autorizó la salida de Hellín, que ya había intentado en dos ocasiones fugarse de las cárceles de Alcalá de Henares y Cartagena, sin tener en cuenta la decisión contraria de la junta de régimen de la prisión y tras dos recursos del fiscal.

El otro caso de ultra que no regresó a prisión fue el de uno de los principales encartados en el caso Atocha, Fernando Lerdo de Tejada, quien huyó al extranjero coincidiendo con un permiso para ausentarse de la prisión de Ciudad Real en abril de 1979.

Más información
Los jueces conceden un permiso navideño de seis días al 'ultra' Ignacio Abad

Entre las últimas fugas en periodo de permiso destaca la de José Juan Martínez Gómez, considerado como el número 1 del asalto al Banco Central perpetrado en Barcelona el 23 de rnayo de 1981 y condenado a más de 30 años de reclusión. El 1 de noviembre, Martínez Gómez fue gravemente herido en un tiroteo en el paseo marítimo de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en el que resultaron muertos dos policías uniformados. Recientemente se ha sabido que el número dos del asalto al Central, Francisco Domínguez Martín, se fugó en octubre de Ocaña 1 aprovechando otro permiso.

El ex dirigente de la organización terrorista Terra Lliure Jaume Fernández Calvet reingresó el pasado miércoles en la prisión de Lérida-2, en la que cumple condena de 36 años, tras disfrutar un permiso ordinario de seis días. El juez de Vigilancia Penitenciaria de Lérida, Rodrigo Pita, concedió el permiso contra el criterio mantenido por la junta de régimen interior y por el fiscal de Vigilancia Penitenciaria, Juan Francisco Boné.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_