_
_
_
_

Socialistas e insularistas aproximan sus posiciones para gobernar Canarias

Socialistas e insularistas han aproximado sus condiciones para un posible acuerdo de Gobierno en el caso de que fracasaran los intentos de recomponer el actual pacto de centro-derecha y nacionalista. Las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC, nacionalistas insularistas) dieron el pasado jueves un paso importante al aceptar al secretario regional del PSOE, Jerónimo Saavedra (que presidió, el anterior Gobierno), como posible presidente de ese futuro Gabinete de coalición.

No obstante, AIC mantiene su propuesta de mantener al actual Gobierno en funciones si el CDS accede a sustituir al frente del mismo a Fernando Fernández Martín, que perdió la confianza del Parlamento el pasado día 30 de noviembre.Fernando Martín, tal como informó ayer EL PAÍS, está dispuesto a retirar su candidatura para continuar como presidente con el actual pacto, salvo que su partido forme alianza con el PSOE.

El presidente centrista en funciones dirigió una carta en tal sentido a Adolfo Suárez, según se supo ayer. Fernández Martín, que es firme partidario de un pacto entre el CDS y el PSOE (son los dos partidos con mayor número de diputados, 13 y 21, respectivamente, en una cámara de 60), se ha entrevistado personalmente en tres ocasiones con Saavedra durante las dos últimas semanas.

La viabilidad de este acuerdo tropieza con resistencias en el CDS en Madrid, al no entrar dentro de los planes preelectorales de Suárez. Ante una posible discrepancia entre los centristas canarios con su dirección nacional, hoy viajará a las Islas el secretario general del CDS, José Ramón Caso, coincidiendo con la reunión del comité federal de este partido, que trasladará el acuerdo que tenía previsto adoptar ayer el comité nacional centrista sobre dicho asunto.

Los contactos entre el CDS y AIC (esta fuerza cuenta con 11 diputados) se han interrumpido al vetar este último partido a Fernández Martín, pero podrían reanudarse de inmediato si se consuma la renuncia de éste. En ese caso, suenan como candidatos a la presidencia por el CDS el vicepresidente Lorenzo Olarte; el consejero de Economía y Comercio, Luis Hernández; el diputado Vicente Álvarez Pedreira y el secretario regional centrista, Jesús Morales.

AP (seis diputados) y Agrupación Herreña Independiente (AHI, dos diputados), los dos partidos restantes del actual pacto, permanecen a la espera del reinicio de las conversaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_