_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

De Pilato a Alfonso XII

Separadas por una muy típica comedia del landismo de los últimos sesenta y primeros setenta, Préstame quince días, sobre las ventajas e inconvenientes de marchar a Alemania a currar, dos películas despiertan el interés del aficionado. Una, La humanidad en peligro, dinámica y tremenda ficción nacida de una realidad entonces (1954) todavía reciente y azotadora de conciencias: las pruebas atómicas. Ciertas ingenuidades explicativas, muy propias del momento, no empañan el gran placer de un filme casi tan grande como sus insectos protagonistas.Y la otra, por ser un filme inédito -y reciente: producida el pasado año- del director de En nombre del Papa Rey, el demoledor y sardónico Luigi Magni, quien vuelve al mismo actor de aquélla, Nino Manfredi, excelente cómico, para pergeñar el posible carácter de Poncio Pilato. La película sobre Escipión el Africano es un precedente que nos hace esperar de Según Poncio Pilato algo agradable.

Finalmente, nadie debería resistirse a ese monumental pastel kitsch que es ¿Dónde vas, Alfonso XII?, a las desaforadas interpretaciones de Paquita Rico y Vicente Parra.

¿Dónde vas, Alfonso XII?, se emite hoy a las 16.05; Según Poncio Pilato, a las 0.25; Préstame 15 días, a las 4.00; La humanidad en peligro, a las 7.25, todas por TVE-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_